Pasar al contenido principal

Celebramos el Día Mundial del Turismo impulsando la transformación sostenible



Celebramos el Día Mundial del Turismo impulsando la transformación sostenible

Esta jornada incluyó diversas conferencias y la presencia de expertos en el sector con el objetivo de inspirar, informar e impulsar a las nuevas generaciones para que miren más allá del aula.

Con el lema internacional “Turismo y transformación sostenible”, la Universidad Anáhuac México convirtió el 18 de septiembre en un día de encuentro entre el saber académico, la innovación juvenil y las estrategias que están cambiando el turismo nacional.

El evento, organizado por la Facultad de Turismo y Gastronomía, arrancó con las palabras de bienvenida del Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad, quien destacó el papel de la academia para acercar a los alumnos a los retos y oportunidades del sector. La Dra. Lorena Rosalva Martínez Verduzco, vicerrectora académica, dio por inaugurado el programa subrayando la importancia de la sostenibilidad y la formación universitaria de los jóvenes que tendrán que asumir un rol primordial en el futuro sostenible del turismo como líderes y mejores personas.

La jornada inició con la conferencia magistral “México hacia la transformación sostenible del turismo” a cargo del Lic. Arturo Gutiérrez Cervera, quien detalló las acciones que la Secretaría de Turismo impulsa a nivel nacional para que el país avance en los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y económico.

Posteriormente, los creadores de contenido de Alpha Expeditions compartieron su experiencia en turismo responsable en la naturaleza, mostrando a los jóvenes cómo las aventuras y la observación de la naturaleza pueden convertirse en proyectos de conservación y educación ambiental.

El corazón del encuentro fueron las mesas de trabajo en las que expertos de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, organización de eventos y certificaciones entre otros actores dialogaron directamente con los estudiantes. En un formato cercano y dinámico, cada mesa permitió que los futuros profesionales conocieran de primera mano las estrategias que hoy aplican las empresas para reducir impactos, fortalecer comunidades y generar valor económico sostenible.

Para reforzar el aprendizaje vivencial, se integraron actividades lúdicas y sensoriales: un taller de amaranto, una experiencia de “lluvia de bosque” con mindfulness, un recorrido de realidad virtual y una feria de artesanos que mostró cómo el trabajo local es parte esencial de la cadena de valor turística.

El objetivo fue claro: inspirar, informar e impulsar a las nuevas generaciones para que miren más allá del aula y se acerquen al ámbito profesional del turismo sostenible.

Con esta iniciativa, la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso de ser un puente entre la investigación académica y las prácticas reales del sector, sembrando en los jóvenes el interés por un turismo que transforme positivamente a México y al mundo.

Día Mundial del Turismo 2025


Más información:
Dra. Blanca Estela Correa Guevara
blanca.correa@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía