Damos la bienvenida a la 16ª generación del Doctorado en Bioética

La Facultad de Bioética dio la bienvenida a 11 estudiantes nacionales e internacionales quienes inician un camino de excelencia académica y compromiso ético con los retos contemporáneos.
La Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México dio la bienvenida a la 16ª generación del Doctorado en Bioética, la cual está conformada por 11 estudiantes que iniciaron un camino de formación académica y profesional de excelencia.
En esta ocasión, la nueva cohorte se distingue por su carácter internacional, ya que cerca del 50 por ciento de los estudiantes provienen de Chile, Perú, Puerto Rico y Colombia, lo que refuerza el compromiso de la Facultad de Bioética con la pluralidad de perspectivas y el diálogo global en torno a la bioética.
Tras un proceso de admisión fue riguroso, que validó los antecedentes académicos, la acreditación de estudios de maestría y la pertinencia de la trayectoria profesional de cada aspirante, se valoró la capacidad de los candidatos para identificar un problema actual relacionado con la bioética que será la base sobre la que desarrollarán sus proyectos a lo largo del programa.
Cabe mencionar que el Doctorado en Bioética se caracteriza por ser un programa aplicado, en el que los estudiantes participan en actividades de alto impacto académico. Entre las que se encuentra la publicación de al menos un artículo científico en la revista Medicina y Ética, órgano académico de la Facultad, así como la asistencia a la Semana Intensiva, encuentro anual que convoca a expertos nacionales e internacionales para el diálogo interdisciplinario.
Además, los protocolos de investigación de los estudiantes son evaluados con rigor por el Comité de Ética en Investigación de la Universidad, garantizando así altos estándares académicos y éticos.
Más allá de la exigencia académica, este programa impulsa en cada estudiante una “promesa de inicio de doctorado”, que representa un compromiso personal y profesional para transformar su forma de reflexionar, razonar y dialogar sobre los retos bioéticos actuales.
El objetivo final es que los egresados no solo culminen con proyectos de investigación sólidos, sino que también tengan una forma de pensar renovada, capaz de responder de manera crítica y responsable a las demandas de un mundo en constante cambio.
Con el ingreso de esta nueva generación, la Facultad de Bioética reafirma su misión de ser referente internacional en la formación de especialistas que aporten soluciones éticas y humanistas a los desafíos contemporáneos.
Más información:
MPSS Alfonso Ceniceros
bioética@anahuac.mx
Facultad de Bioética