El Mtro. Eduardo Sayavedra participa en el podcast “Riesgo Inminente”
Nuestro egresado habló de las técnicas de inteligencia en las empresas del sector privado y de los riesgos corporativos.
La Facultad de Derecho se enorgullece de la participación del Mtro. Eduardo Sayavedra Ruiz (gen. ‘18) en el podcast “Riesgo Inminente”, espacio en el que compartió su visión sobre la aplicación de las técnicas de inteligencia no solo en las funciones de gobierno, sino también en las empresas del sector privado, y recalcó la necesidad de que las organizaciones incorporen estrategas para entender, analizar y afrontar los riesgos corporativos en un mundo cada vez más complejo.
Nuestro egresado con mención honorífica de la Licenciatura en Inteligencia para la Seguridad (hoy Licenciatura en Inteligencia Estratégica) insistió en que la integración de analistas de inteligencia debe ser impulsada por los liderazgos corporativos. Esta visión debe ser transdisciplinaria, incorporando en el mapa de riesgos factores que van más allá de la competencia tradicional y que incluyan el impacto de los eventos geológicos y climatológicos masivos, las condiciones geopolíticas, la gobernabilidad, entre otras.
También destacó el perfil de los analistas de inteligencia estratégica para comprender y responder a fenómenos disruptivos, desde terrorismo hasta los rápidos usos de la inteligencia artificial (IA), y reconoció que esta última está ampliando su ámbito de acción, porque las empresas buscan automatizar, optimizar y eficientar sus procesos cada vez más, incluyendo los de análisis de datos y toma de decisiones.
La ponencia del Mtro. Sayavedra subrayó un escenario vigente: “algunas corporaciones internacionales hoy cuentan con capacidades comparables a las de ciertos Estados nacionales. Este es un hecho que tanto México como sus empresas del sector privado deben tener presente para mitigar riesgos comunes. Estos desafíos únicamente pueden atenderse desde una nueva visión estratégica nacional”.
Finalmente, enfatizó el valor de las personas como un elemento estratégico clave para el progreso de las empresas. Su prospectiva refleja la visión que la Universidad Anáhuac México tiene de la persona humana, poniendo a la ética y el humanismo al centro de la inteligencia estratégica.
Si te interesa formar parte de esta visión de liderazgo y estrategia, conoce nuestra Licenciatura en Inteligencia Estratégica y la Licenciatura en Administración Pública y Gobierno.
Puedes ver su participación aquí.
Más información:
Facultad de Derecho
contacto.derecho@anahuac.mx

