Pasar al contenido principal

Máxima distinción: La Anáhuac México alcanza el distintivo FIMPES Nivel 3 de Integridad Académica



 knowledge Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica

Recibimos el Distintivo FIMPES de Integridad Académica Nivel 3, la máxima distinción nacional que avala su cultura ética, sus procesos de transparencia y su compromiso con la excelencia.

La Universidad Anáhuac México obtuvo el Nivel 3 del Distintivo FIMPES de Integridad Académica, el rango más alto otorgado por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior. Esta distinción se suma a la Reacreditación Institucional FIMPES Nivel A7, máximo nivel en calidad universitaria, y confirma el liderazgo de nuestra Institución en la Ciudad de México y en el país.

Este logro acredita la existencia de una cultura robusta de integridad, políticas formales, estructuras institucionales sólidas y procesos claros orientados a asegurar que cada acción académica y administrativa refleje honestidad, autenticidad y responsabilidad.

¿Qué es FIMPES y por qué el Distintivo de Integridad Académica es tan relevante en México?

La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) es un organismo no gubernamental que agrupa a las universidades privadas del país con los estándares más altos de calidad educativa, ética institucional y responsabilidad formativa.

Dentro de sus procesos de evaluación, FIMPES analiza no solo la operación académica, sino la forma en que cada institución protege la autenticidad del aprendizaje, previene la corrupción académica y promueve una conducta ética activa entre su comunidad.

El Distintivo de Integridad Académica es una evaluación adicional que reconoce el grado de consolidación de las políticas de integridad dentro de una universidad. Entre todas las instituciones afiliadas, solo un grupo selecto obtiene el máximo nivel.

El Distintivo de Integridad Académica: compromiso con la verdad y la transparencia

Además de la acreditación institucional, FIMPES evalúa la integridad académica mediante un distintivo que posee tres niveles:

• Nivel 1: Bases iniciales de políticas de integridad.
• Nivel 2: Implementación parcial con mecanismos de seguimiento y formación ética.
• Nivel 3: Máximo nivel, que certifica políticas sólidas, cultura institucional consolidada, mecanismos de prevención, sistemas robustos de denuncia y sanción, buenas prácticas, y evidencia de integridad en toda la vida universitaria.  

La Universidad Anáhuac México obtuvo el Nivel 3 el día 20 de noviembre de 2025,  lo que acredita ambientes formativos libres de plagio, fraude académico o cualquier forma de deshonestidad. Además, confirma la existencia de acciones sistemáticas que refuerzan la integridad en estudiantes, docentes y colaboradores.

Un logro institucional con impacto nacional: Nivel 3 en Integridad + Nivel A7 en calidad

Estos reconocimientos se sustentan en evaluaciones que abarcan:

• Calidad docente y actualización disciplinar
• Modelos educativos y planes de estudio
• Investigación y producción académica
• Infraestructura física y tecnológica
• Gestión administrativa y financiera responsable
• Servicios de acompañamiento integral
• Políticas, estructuras y acciones de integridad académica
• Cumplimiento pleno de la misión institucional

Estos resultados fortalecen el liderazgo de la Anáhuac en la Ciudad de México y en el panorama nacional de la educación superior.

Preguntas frecuentes sobre el Distintivo de Integridad Académica Nivel 3 FIMPES de la Anáhuac:

¿Qué beneficios tengo como alumno al estudiar en una universidad con este distintivo?

• Educación basada en principios éticos sólidos.
• Procesos formativos transparentes y auditados.
• Programas académicos y docentes evaluados por organismos externos.
• Protección de la autenticidad del aprendizaje.
• Reconocimiento nacional e internacional de la calidad institucional.

¿Por qué es importante el Distintivo de Integridad Académica Nivel 3?

Porque garantiza que la universidad cuenta con sistemas institucionales avanzados que fomentan la honestidad académica, previenen el plagio y la corrupción, y consolidan una cultura ética verificable en todas las áreas formativas.

Compromiso Anáhuac: más allá del Distintivo

Este distintivo no representa un punto de llegada, sino un compromiso continuo con la calidad, la ética, la formación integral y el servicio al bien común. La Universidad Anáhuac México mantiene su misión de impulsar la investigación, la innovación educativa y la formación de líderes de acción positiva que transforman su entorno con integridad.

Para conocer más sobre FIMPES y sus procesos de integridad académica, visita: https://portal.fimpes.org.mx/integridad-academica 

LXXXIX Asamblea General FIMPES
 Referencias:

Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior. (2025). Integridad Académica FIMPES. https://portal.fimpes.org.mx/integridad-academica 

 

*Redacción de Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.

Más información:
Mtra. María Eugenia Hernández Pardo
mehernandez@anahuac.mx
Coordinación de Evaluación Institucional
Dirección de Planeación y Análisis Estratégico