Huawei y la Anáhuac México impulsan la formación de talento de vanguardia mundial

Liderazgo Anáhuac en Tecnología
A través de la renovación de la Cátedra Corporativa entre ambas instituciones, se promueve la innovación tecnológica, así como la formación de talento universitario de vanguardia en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).
El 7 de agosto de 2025, el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México fue sede de la firma protocolaria de renovación de la Cátedra Corporativa Huawei – Red de Universidades Anáhuac, espacio de colaboración que fortalece el vínculo entre empresa y academia para el desarrollo de proyectos conjuntos con impacto en la sociedad.
Este evento contó con la participación de autoridades de la Anáhuac México, como el Mtro. Mario Buenrostro Perdomo, director de la Facultad de Ingeniería; el Mtro. José Antonio Gea Guinovart, director de la Dirección de Desarrollo Institucional; la Dra. Mariela Ezpeleta Maicas, directora de Vinculación Empresarial; el Dr. Germán Campos Valle, director de Fundación Anáhuac, y el Mtro. José Antonio de Landa Dorantes, coordinador de Vinculación Empresarial.
Por parte de Huawei México, asistieron Eric Liu, director de la Junta de Negocios; Rodrigo Valencia, director de Recursos Humanos; Shau Wa Yu Tan, gerente de Relaciones Públicas, y Lucero Espinosa, gerente de Recursos Humanos.
El objetivo de esta renovación es fortalecer el modelo de Cátedra Corporativa, que se concibe como una alianza ganar-ganar de largo plazo. Este esquema permite que las organizaciones compartan su experiencia y conocimientos con las universidades, mientras que estas aportan su talento humano e innovación para el desarrollo de ideas con un alto potencial de beneficio social.
Entre los logros que se consolidan a partir de esta colaboración destacan:
• Oportunidades de prácticas profesionales y participación en concursos académicos de Huawei.
• Beneficios en programas de posgrado y educación continua para colaboradores de la empresa.
• Inclusión de alumnos y profesores en Huawei Academy, plataforma que ofrece certificaciones en distintas áreas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
• Posibilidad de que Huawei participe como socio estratégico en Anáhuac LABS, el primer clúster de innovación tecnológica en México, donde estudiantes, investigadores y empresas trabajarán en proyectos de alto impacto.
Durante el encuentro, los directivos de Huawei destacaron que para su compañía es fundamental colaborar con universidades de prestigio como la Anáhuac, pues están convencidos de que trabajando juntos, se puede cerrar la brecha tecnológica de conocimiento entre las nuevas generaciones y lo que demanda el sector productivo, a la vez que se desarrollan soluciones reales a las necesidades actuales de la sociedad.
Por su parte, los directivos de la Universidad Anáhuac México señalaron que colaborar con empresas como Huawei es una gran oportunidad para estudiantes y académicos, y aseguraron que esta colaboración contribuirá al impulso del talento universitario, la innovación y la generación de proyectos que transformen positivamente a México y al mundo.
A través de la alianza Huawei – Anáhuac México reforzamos el compromiso de ambas instituciones por formar ingenieros y profesionistas capaces de superar los desafíos globales, cerrar la brecha tecnológica y aportar soluciones reales a las necesidades del país.
Este trabajo conjunto refleja el espíritu de la Universidad Anáhuac de mantener una vinculación estratégica con el sector empresarial y fomentar la competitividad, la productividad y la innovación como motores del desarrollo económico y social de México.
La Universidad Anáhuac México, a través de su Dirección de Vinculación Empresarial, cuenta con diversos programas de colaboración con el sector productivo como las Cátedras Corporativas, las Cátedras de Investigación y Desarrollo, la Dirección de Empleabilidad, además de convenios de vinculación con asociaciones, cámaras y organismos de primer nivel, a través de los cuales impulsa la colaboración para contribuir a elevar la competitividad y productividad, que permitan el desarrollo económico y social de nuestro país.
Más información:
Mtro. José Antonio de Landa Dorantes
joseantonio.delanda@anahuac.mx
Dirección de Vinculación Empresarial