Pasar al contenido principal

Nuestros alumnos participan en taller sobre discapacidad visual



Nuestros alumnos participan en taller sobre discapacidad visual

Integrantes de ASUA Desarrollo Humano y Familiar y “Vemos con el corazón, I.A.P.” abordaron los retos de la inclusión educativa de las personas con discapacidad visual.

El 12 de septiembre de 2025, en el Aula FIT de la Universidad Anáhuac, ASUA Desarrollo Humano y Familiar y la institución de asistencia privada “Vemos con el corazón, I.A.P.” impartieron un taller teórico y práctico sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad visual, particularmente en el ámbito de la inclusión educativa.

Este proyecto, que también contó con la participación de alumnos de Psicología, Pedagogía, Diseño y Dirección de Empresas del Deporte, se realizó con la intención de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las dificultades cotidianas de quienes presentan algún tipo de discapacidad visual, además de aprender a fomentar una cultura más inclusiva dentro y fuera del campus.

La actividad comenzó con una presentación teórica que cubrió los temas de mayor relevancia al buscar entender la discapacidad visual desde sus tipos (parcial o total) y cómo distinguir a quienes la presentan, por ejemplo, según el color del bastón que utilizan, hasta estrategias y recomendaciones para fomentar un trato más inclusivo y respetuoso tanto en el ámbito educativo como en la vida cotidiana.

Los asistentes también conocieron algunas herramientas que les ayudan a las personas con discapacidad visual a desarrollar su vida, como la máquina Perkins (una máquina de escribir en braille), impresoras en braille y hasta herramientas de inteligencia artificial.

Finalmente, se resaltó la importancia de vencer el estigma social que rodea a la discapacidad visual en la sociedad contemporánea y, para lograrlo, los alumnos participaron en un rally en el que pudieron experimentar con los ojos vendados y utilizando un bastón como guía, la realidad de la movilidad para las personas con esta discapacidad.

Para terminar el proyecto, se entregaron reconocimientos a los miembros de “Vemos con el corazón” que asistieron, incluyendo a dos alumnas con discapacidad visual. Posteriormente, se hizo una presentación del trabajo que realiza la Universidad Anáhuac México a través del Diplomado en Desarrollo de Habilidades Sociales y Vocacionales y se compartió el testimonio de una de sus integrantes, Orly Harari, quien también es compañera de nuestra Facultad de Educación y Humanidades en la Licenciatura en Pedagogía.


Más información:
Mtra. Claudia Elizabeth Orozco Galindo
claudia.orozcog@anahuac.mx 
Facultad de Educación y Humanidades