Alumnos de ASUA Ingeniería realizan con éxito “Inge X 1 día”

A través de talleres de las distintas ingenierías, más de 60 niños y niñas de primaria participaron en esta iniciativa social.
Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia en los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, estudiantes del Campus Norte de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad Anáhuac México realizaron la primera edición de “Inge X 1 día” en la escuela Lic. Adolfo López Mateos, ubicada en Huixquilucan, Estado de México, beneficiando a más de 60 niños y niñas.
Durante la primera jornada, llevada a cabo el 8 de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer, se resaltó la importancia de visibilizar y fomentar la participación de las mujeres en la ingeniería. En esta ocasión se impartieron talleres a 25 niños y niñas quienes, guiados por los voluntarios Anáhuac, exploraron el mundo de las ingenierías a través de talleres prácticos y creativos.
En el taller de Ingeniería Química elaboraron gel antibacterial; en el de Ingeniería Biomédica, armaron simulaciones de prótesis de mano con hojas de papel; en el de Ingeniería Ambiental, mostraron cómo funcionan los cultivos hidropónicos, y en el de Ingeniería Industrial simularon el proceso de una línea de producción. Estas experiencias permitieron a los asistentes conocer las diferentes áreas de la ingeniería, así como comprender cómo se aplica en la vida diaria.
Para el sábado 29 de marzo, el proyecto amplió su alcance al sumar a 42 niños y niñas de cuarto, quinto y sexto de primaria. En esta jornada contamos con la participación del profesor Miguel Ángel Aguilar, quien ofreció un show de química a través de experimentos que sorprendieron y entusiasmaron a los participantes.
En esta ocasión, las actividades incluyeron la construcción de un puente con envases de Tetra Pak para transportar agua, en el taller de Ingeniería Civil; una explicación interactiva sobre la relación entre computadoras y programadores, en el taller de Ingeniería en Sistemas; la creación de un coche con palitos de madera impulsado por ligas, en el taller de Ingeniería Mecatrónica; y la elaboración de cohetes de origami en un espacio dedicado a la Ingeniería Aeroespacial.
A lo largo de las dos jornadas, los voluntarios no solo compartieron sus conocimientos y pasión por la ingeniería, sino que también generaron vínculos con los niños, al conocer sus historias y escuchar sus sueños.
Cabe mencionar que esta actividad fue organizada por Ana Paola Rodríguez Ruíz, 7º semestre de Ingeniería Ambiental; Francisco Hernández Hernández, 6º semestre de Ingeniería Química, y Maite Ibargüengoitia Núñez, 7º semestre de Ingeniería Ambiental, quienes contaron con el apoyo de 16 voluntarios comprometidos con esta iniciativa.

Más información:
Mtra. Andrea Katalina Gómez Treviño
andrea.gomeztr@anahuac.mx
Facultad de Ingeniería