Alumnos de Sinergia sostienen ELAP con Íñigo Fernández Baptista

El director de Política Pública de META para México, Centroamérica y el Caribe habló, entre otras cosas, sobre los retos que enfrentan los jóvenes y el papel crucial que juega la inteligencia artificial en la transformación global.
El 28 de enero de 2025, en el marco del décimo aniversario del Programa de Liderazgo en Administración Pública Sinergia, tuvimos el honor de recibir a Íñigo Fernández Baptista, director de Política Pública de META para México, Centroamérica y el Caribe, en un Encuentro con Líder de Acción Positiva (ELAP) que dejó una huella profunda en nuestros alumnos.
Durante su participación, compartió su inspiradora trayectoria profesional, desde sus inicios en el sector gubernamental hasta su transición a la empresa privada. También relató los desafíos y aprendizajes que enfrentó en este cambio, destacando la importancia de la preparación constante, la ética profesional y la adaptabilidad en un mundo cada vez más dinámico. Sus palabras motivaron a los asistentes a buscar oportunidades en diversos ámbitos, a formarse con disciplina y a no tener miedo de explorar nuevos caminos profesionales con sentido de propósito.
Uno de los temas centrales de la conversación fueron los retos que enfrentan los jóvenes hoy en día, donde enfatizó la necesidad de mantenernos en constante aprendizaje, de leer con curiosidad, de ampliar nuestras fuentes de información y de desarrollar habilidades blandas que permitan navegar con éxito entornos cada vez más complejos e interconectados. De igual modo, destacó el papel que juega la inteligencia artificial en la transformación global y cómo, si se usa con responsabilidad, puede ser una herramienta poderosa para potenciar nuestras capacidades y generar soluciones innovadoras.
En el encuentro hubo un espacio abierto de preguntas y respuestas en el que los alumnos abordaron temas clave como la libertad de expresión en redes sociales, la regulación del entorno digital, el poder de los algoritmos y la ética tecnológica.
Uno de los momentos más enriquecedores fue cuando Fernández Baptista explicó el proceso de cabildeo que realiza META con los gobiernos de la región, una actividad esencial para establecer marcos normativos adecuados que impulsen un internet más seguro, equitativo y transparente. También subrayó la importancia de generar diálogos constructivos entre el sector público, privado y la sociedad civil, además de fomentar una ciudadanía informada y participativa.
Este ELAP reafirmó el compromiso de Sinergia de acercar a sus alumnos con líderes que no solo inspiran por su trayectoria profesional, sino que también provocan reflexión, cuestionamiento y acción informada. De este modo, la charla con Íñigo Fernández Baptista fue una oportunidad invaluable para comprender mejor los desafíos del mundo actual, la complejidad del entorno digital y las herramientas con las que contamos para afrontar el futuro con liderazgo, ética y responsabilidad social.
Para los integrantes de Sinergia, este encuentro fue un recordatorio de que el liderazgo transformador comienza desde la preparación diaria, el pensamiento crítico y el compromiso con el bien común, sin importar el sector en el que se decida actuar.

Más información:
Lic. Nicole Huerta Herbosch
nicole.huerta@anahuac.mx
Programa de Liderazgo en Administración Pública Sinergia