Elsevier y la Anáhuac renuevan su compromiso por la investigación y la innovación

Liderazgo Anáhuac en Innovación
Ambas instituciones, a través de la Cátedra Corporativa, refrendan su compromiso de colaboración para fortalecer la investigación, la innovación y la formación de talento de excelencia en el ámbito de las ciencias de la salud y la biotecnología.
El 11 de agosto de 2025, se llevó a cabo en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México el desayuno ejecutivo de trabajo para la renovación de la Cátedra Corporativa Elsevier – Anáhuac, una iniciativa que refuerza la vinculación estratégica entre la academia y la empresa con el propósito de impulsar proyectos de alto impacto social.
El encuentro contó con la participación de diversas autoridades de la Anáhuac como el Dr. Salvador Bueno Valenzuela, director de la Facultad de Ciencias de la Salud; la Dra. Mariela Ezpeleta Maicas, directora de Vinculación Empresarial; la Dra. Patricia Inda Icaza, coordinadora general de la Facultad de Ciencias de la Salud; el Mtro. José Antonio de Landa Dorantes, coordinador de Vinculación Empresarial; la Dra. Emma del Carmen Herrera Martínez, coordinadora de la Licenciatura en Biotecnología, y la Mtra. Guadalupe Angélica López, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Por parte de Elsevier estuvo presente Francisco Corpi Azcárate, CS Regional Sales Director; Adriana de Villa, gerente comercial de nuevos proyectos; Anahid Tapia, Education Solutions Manager, y Leslie Barrera, Renewals Excellence Manager.
Una alianza estratégica para la ciencia y la sociedad
El objetivo de esta renovación es dar continuidad a un modelo de colaboración ganar-ganar en el marco de las Cátedras Corporativas, donde la experiencia de la industria y el talento académico se unen para generar conocimiento, innovación y soluciones de valor para la sociedad.
Entre los logros que se consolidan a partir de esta relación destacan:
• Oportunidades de empleabilidad y prácticas profesionales para alumnos.
• Descuentos y beneficios en posgrado y educación continua para colaboradores de la empresa.
• Participación de alumnos en eventos y concursos académicos promovidos por Elsevier.
• Acceso a plataformas y herramientas globales de análisis de información que fortalecen la investigación científica y médica.
Innovación con impacto
La colaboración con Elsevier forma parte del programa de Cátedras Corporativas de la Universidad Anáhuac México, que actualmente cuenta con más de 200 empresas líderes a nivel nacional e internacional.
Esta alianza refleja el compromiso de la universidad por impulsar una educación superior de calidad, conectada con el sector empresarial, capaz de elevar la competitividad y la productividad en beneficio del desarrollo económico y social de México.
La Universidad Anáhuac México, a través de su Dirección de Vinculación Empresarial, cuenta con diversos programas de colaboración con el sector productivo como lo son: Cátedras Corporativas, Cátedras de Investigación y Desarrollo, Dirección de Empleabilidad, además de convenios de vinculación con asociaciones, cámaras y organismos de primer nivel mediante los cuales impulsa la colaboración para contribuir a elevar la competitividad y productividad que impulsen el desarrollo económico y social de nuestro país.

Más información:
Mtro. José Antonio de Landa Dorantes
joseantonio.delanda@anahuac.mx
Dirección de Vinculación Empresarial