La persona en el tiempo: claves del humanismo para comprendernos hoy

Liderazgo Anáhuac en Humanismo
La Coordinación de Humanismo Clásico y Contemporáneo de la DAFI inauguró sus experiencias académicas con el conversatorio “¿Por qué humanismo hoy?” a cargo del Dr. Pablo de Robina.
El 28 de agosto de 2025, en el Auditorio Lech Walesa de la Universidad Anáhuac México Campus Sur, la Coordinación de Humanismo Clásico y Contemporáneo dio por inaugurada la primera de una serie de Experiencias Académicas organizadas por la Dirección Académica de Formación Integral (DAFI).
En esta ocasión, la sesión titulada “¿Por qué humanismo hoy?” contó con la participación del Dr. Pablo de Robina Duhart, quien dialogó con alumnos y docentes sobre la vigencia del humanismo como una clave esencial para comprendernos en la actualidad.
El Dr. de Robina condujo a los asistentes en un recorrido histórico por algunos de los momentos más significativos de la evolución de la humanidad, destacando cómo cada etapa ha configurado nuestra manera de entendernos como individuos y como sociedad. Desde la Antigüedad Clásica, en la que el ser humano busca dar sentido a su entorno, hasta la Modernidad, que cuestiona y marca la apertura a la razón, la fe y la dignidad del individuo, el ponente mostró cómo la historia de la humanidad es también la historia de nuestra identidad.
En este marco, la reflexión se orientó hacia el presente: el siglo XXI, que atraviesa una crisis marcada por la deshumanización, la indiferencia y la fragmentación social. Frente a ello, el Dr. de Robina subrayó la necesidad de recuperar valores fundamentales como la empatía, el respeto, la escucha activa y la dignidad de la persona.
Estas actividades buscan abrir espacios de diálogo crítico y reflexión profunda que fortalezcan la formación integral de los estudiantes, ayudándoles a construir una visión más consciente y comprometida del mundo.
Al concluir el conversatorio, quedó claro que el humanismo es un camino vigente y necesario para responder a los retos de nuestro tiempo, pues solo al reconocernos en nuestra humanidad común podremos aspirar a ser mejores personas y sociedades.
Con este encuentro, la comunidad universitaria reafirma su compromiso con una formación integral que trascienda lo académico y nutra la vida personal, social y profesional de los alumnos. La mirada humanista, actualizada en el siglo XXI, ofrece herramientas valiosas para afrontar la crisis de nuestro tiempo y abre la posibilidad de construir un futuro más humano y solidario.
Más información:
Mtra. Laura De Vizcaya Corzo
laura.devizcayaco@anahuac.mx
Dirección Académica de Formación Integral (DAFI)