Excelencia, tradición e innovación: legado de la Anáhuac México y de Le Cordon Bleu
La prestigiosa academia de gastronomía francesa y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México celebran su aniversario conjunto, reafirmando su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en la formación de líderes en gastronomía y turismo.
Hay historias que se cocinan a fuego lento, que nacen del encuentro entre tradición, sueño, rigor y creatividad. Existen aniversarios que se festejan con un pastel y otros con historia. Este 2025 Le Cordon Bleu de Francia y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México celebran algo más grande que una fecha, conmemoran la unión de dos legados que han dado forma al futuro del turismo y la gastronomía en México y el mundo.
Desde su fundación, en París en 1895, Le Cordon Bleu ha sido un faro de la excelencia y la tradición francesa en las artes culinarias. Su nombre evoca el cordón azul de la Orden del Espíritu Santo del Rey Enrique III, actualmente sinónimo de un Grand Diplôme® reconocido mundialmente. Durante 130 años ha sido símbolo de excelencia, técnica y pasión que inspira a generaciones de chefs y profesionales que han elevado la cocina a la categoría de arte. Hoy, su filosofía de rigor y creatividad sigue viva en cada uno de las sedes del mundo y en México late con fuerza a través de la Universidad Anáhuac México.
Por su parte, durante cinco décadas la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México ha formado a líderes comprometidos con el ideal de servir con excelencia y transformar con humanidad. Su alianza con Le Cordon Bleu ha permitido que su oferta educativa se convierta en experiencia sensorial, en aprendizaje que se toca, huele y saborea. Cada estudiante que cruza las cocinas y aulas de esta facultad adquiere más que conocimiento: una filosofía de vida y la posibilidad de crear experiencias que conectan corazones y culturas.
Este aniversario conjunto no marca un cierre, sino un nuevo comienzo; representa la evolución de un compromiso con la educación, la sostenibilidad y la innovación. En un mundo que cambia constantemente de manera acelerada, Le Cordon Bleu y la Facultad de Turismo y Gastronomía siguen enseñando algo esencial: que la verdadera grandeza está en los detalles, en el respeto por los ingredientes, en la empatía con quien se sirve y en la capacidad de crear momentos que perduren en la memoria.
Porque cocinar también es un acto de fe: creer que cada plato puede contar una historia, sanar un corazón o inspirar un sueño. Y hoy, al mirar hacia el futuro, ambas instituciones reafirman su promesa de formar líderes que no solo cocinen bien, sino que piensen, sirvan y sueñen mejor, como aseguró Julia Child ex alumna de Le Cordon Bleu:
“Uno de los secretos y placeres de la cocina es aprender a corregir algo si sale mal, y una de las lecciones es sonreír y aguantar si no se puede arreglar”.
Como en la vida, lo importante no es la perfección del resultado, sino la pasión con la que se sigue intentando. Ese es el verdadero sabor del tiempo, el de la excelencia que evoluciona, el de la tradición que inspira y el de los sueños que, día a día, se siguen cocinando en las manos de quienes creen que el mundo puede ser un lugar mejor, un plato a la vez.
Celebrar este aniversario es el marco perfecto para homenajear a cada persona que ha sido parte de esta historia: los maestros que enseñan con paciencia y pasión, los alumnos que han descubierto su vocación y todos aquellos que han encontrado en la gastronomía y el turismo una forma de transformar realidades, porque detrás de cada receta y servicio hay un mensaje de esperanza, de cultura y de amor por México y el mundo.
A lo largo de estos años, estas dos instituciones han materializado miles de sueños que se han mezclado con aromas, risas, esfuerzo y dedicación. Todas nuestras generaciones han aprendido que la excelencia no se impone, se construye con humildad, que la técnica no sirve sin sensibilidad y que la innovación no tiene sentido sin propósito.
En estos momentos en los que el planeta exige nuevas formas de relacionarnos con los alimentos y las personas, Le Cordon Bleu y la Anáhuac México asumen su papel como guías del cambio, ya que en sus cocinas se experimenta con sostenibilidad y en sus aulas se reflexiona sobre ética, cultura y futuro. Porque formar a un chef o a un profesional del turismo no es solo enseñar técnicas, sino inspirar la conciencia de que cada plato puede contar una historia que abrace al otro y que cada viaje puede ser una oportunidad para aprender y respetar.
Ambos institutos entienden que la educación no termina en el aula, continúa en la comunidad, en los proyectos que nacen de la empatía, en los jóvenes que emprenden con propósito y en los egresados que llevan con orgullo la filosofía de servir con excelencia. Ellos son el reflejo vivo de lo que significa transformar desde la pasión, de entender que el verdadero éxito se cocina con tiempo, entrega y amor por lo que se hace.
Y mientras el mundo cambia, su compromiso se mantiene intacto:
Seguir formando profesionales con alma, sensibilidad y propósito. Porque el futuro de la gastronomía no se trata solo de sabores, sino de valores, los cuales no se mide en estrellas o reconocimientos, sino en la huella que se deja en los alimentos.
Hoy, más que un aniversario, elogiamos una historia compartida que está escrita con letras de esfuerzo, con aromas de tradición y con el fuego encendido de la innovación. Un legado que nos recuerda que los grandes sueños, como las grandes recetas, nacen del corazón y se perfeccionan con el tiempo. Así, Le Cordon Bleu y la Facultad de Turismo y Gastronomía miran hacia el futuro con gratitud y esperanza. Porque en estos años han aprendido que la excelencia no envejece, se renueva y que el prestigio verdadero no está en los muros ni en los diplomas, sino en las personas que, día a día, hacen de su pasión una forma de servir al mundo.

*Con colaboración de Rebeca Rodríguez Velázquez, alumna de Mercadotecnia.
Más información:
Mtro. Alexander Scherer Leibold
ascherer@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía

