Pasar al contenido principal

Abanderamiento de los Leones Anáhuac rumbo a la Universiada 2025



Abanderamiento de los Leones Anáhuac rumbo a la Universiada 2025

Atletas de campus Norte y Sur se comprometen a competir con honor, esfuerzo y valores universitarios.

La Universidad Anáhuac México celebró el Abanderamiento de su delegación deportiva rumbo a la Universiada Nacional 2025, que se llevará a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) del 27 de mayo al 10 de junio. El acto reunió a los atletas clasificados de los campus Norte y Sur, quienes recibieron la encomienda de representar a nuestra universidad con dignidad y compromiso.

La ceremonia, realizada en el Auditorio de Rectoría del campus Sur, fue presidida por el Dr. Cipriano Sánchez García L.C., rector de la universidad, acompañado por el Mtro. Fernando Rincón Gallardo Elguero, vicerrector de Formación Integral; el Dr. Marco Villalvazo Hernández, director de Deportes del Campus Norte, y el Lic. Agustín Marbán Landa, director de Deportes del Campus Sur.

En su mensaje, el Dr. Cipriano entregó simbólicamente la bandera institucional a los atletas y subrayó que portar ese símbolo va más allá del uniforme. “Esta bandera debe llevarse en el corazón y el espíritu. No compiten solo por resultados, sino por quienes son. Sean testigos de los valores que forman grandes líderes y mejores personas”, afirmó.

También destacó que la verdadera competencia ocurre dentro de uno mismo y que las medallas más importantes, más allá del podio, están en la satisfacción personal de haber dado lo mejor por el equipo y por la comunidad.

Abanderamiento de los Leones Anáhuac rumbo a la Universiada 2025

Como parte central del evento, los alumnos Stephanie López Valencia (miembro del equipo representativo de tenis, Campus Norte) y Arturo Jacobo Martínez Medina (miembro del equipo representativo de bádminton, Campus Sur) encabezaron la toma de protesta deportiva. Todos los atletas alzaron su mano derecha y respondieron con firmeza: “Sí, protesto”, comprometiéndose a entrenar con constancia, respetar a sus compañeros y adversarios, cuidar cuerpo, mente y espíritu, y representar a la universidad con integridad bajo el lema “vencer el mal con el bien”.

La delegación de la Universidad Anáhuac México está integrada por atletas de más de 40 disciplinas. 

El Campus Norte competirá en ajedrez, atletismo, baloncesto femenil (5x5 y 3x3), baloncesto varonil 3x3, béisbol, escalada deportiva, esgrima, esports, futbol soccer varonil, judo, golf, karate do, natación, pádel, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol de playa femenil y varonil, y voleibol sala varonil.

Por su parte, el Campus Sur estará presente en ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto varonil 5x5, baloncesto 3x3 femenil y varonil, esgrima, futbol soccer femenil, natación, pádel, rugby, softball, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol de playa femenil y varonil, y futbol rápido varonil.

El equipo de futbol soccer femenil, una de las delegaciones más consolidadas, compartió su sentir en entrevista al final del evento. Danna Fernanda Gómez señaló: 

“Desde que entré a la carrera soñaba con esto; es mi primera Universiada con la Anáhuac y me siento muy emocionada. Ha sido un camino complicado, marcado por lesiones que nos han detenido mucho. Mantener el esfuerzo constante, equilibrar la universidad, la vida social y el deporte no ha sido fácil. A veces nos sentimos frustradas, tristes o agotadas, pero cuando el objetivo está claro, como lo está ahora, los resultados llegan. Estoy muy orgullosa de poder representar a mi universidad”.

María José Ávila Horta, también del equipo, no podrá competir por una lesión, pero acompañará al equipo desde fuera del campo. Al respecto, señaló: 

“Estoy muy orgullosa de mi equipo. He compartido cinco años de carrera con ellas y, por fin, se nos hace estar en un nacional. Aunque por una lesión no podré jugar, voy a estar ahí para acompañarlas. Confío muchísimo en lo que pueden lograr; siempre fuimos un equipo completo, pero a veces la mente nos jugaba en contra. Este semestre también nos afectaron las lesiones, incluyéndome, pero sé que las que están tienen todo para llegar lejos”.

El evento concluyó con la despedida institucional, una ovación para todos los deportistas clasificados y la tradicional fotografía oficial en la explanada. La comunidad universitaria los despide con orgullo, sabiendo que los Leones Anáhuac competirán con coraje, cabeza y corazón.

Abanderamiento Universiada 2025

*Redacción de la Lic. Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.


Más información:
Lic. Victoria Ríos Sánchez
diana.rios@anahuac.mx
Dirección de Deportes