Orgullo Anáhuac: reconocimientos académicos, deportivos e impacto social en la revista Logros 2025 de la Universidad Anáhuac México

La Universidad Anáhuac comparte su liderazgo, compromiso y excelencia con actividades y logros que fortalecen nuestra identidad universitaria.
Con cada edición de la revista Logros celebramos los avances, reconocemos el talento Anáhuac y compartimos las historias más significativas de nuestra universidad. Esta publicación semestral es un testimonio del trabajo conjunto, la proyección académica y el impacto social que distinguen a la Anáhuac México.
En el ámbito deportivo, en el primer semestre de 2025 los Leones y las Leonas Anáhuac obtuvieron 90 medallas: 41 de oro, 30 de plata y 19 de bronce en la Universiada Nacional 2025, cifra que nos posiciona entre las más destacadas del país. A ello se suman logros internacionales en automovilismo, ajedrez, golf y taekwondo, respaldados por el Programa Elite de Alto Rendimiento Deportivo.
La vida universitaria estuvo marcada por momentos de encuentro y servicio, como la peregrinación a la Basílica de Guadalupe que reunió a alumnos, académicos y personal administrativo en un acto de fe y unidad, mientras que en las Brigadas Misioneras en Oaxaca se construyeron dos casas mediante técnicas sustentables y se ofreció acompañamiento pastoral a habitantes de Ejutla de Crespo.
En cuanto a los logros académicos, la internacionalización de la universidad se consolidó con la firma del programa de doble titulación entre la Facultad de Psicología y la University of Hull, en Inglaterra, ampliando el horizonte profesional de nuestros alumnos con una formación de nivel internacional. Este semestre también tuvimos acciones estratégicas de vinculación, ejemplo de ello es el Encuentro Empresarial 2025, el Foro Nacional de IA, de la Secretaría de Educación Pública, y el Foro para la Electromovilidad: Capítulo Estado de México , eventos que consolidan a la Anáhuac como punto de encuentro entre la academia, la industria y el gobierno para impulsar el desarrollo del país.

Otra actividad importante fue el desayuno anual con nuestros consejeros asesores, en el cual se presentaron los avances en la implementación de la visión Anáhuac 5.0, con especial énfasis en proyectos estratégicos como Anáhuac LABS. Este espacio integra laboratorios especializados en ingeniería, sostenibilidad, aeroespacial, tecnologías de la construcción y fintech sustentable, con el propósito de generar soluciones innovadoras que respondan a los retos actuales y fortalezcan el liderazgo tecnológico.
En el Informe a la comunidad universitaria, nuestro rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., destacó avances académicos, de investigación, vinculación, infraestructura y vida estudiantil que consolidan la misión de la Universidad Anáhuac México, y el compromiso institucional por formar líderes íntegros capaces de afrontar retos globales con visión ética y sentido social.
En materia de reconocimientos, este semestre tres programas de la Facultad de Diseño obtuvieron la acreditación de COMAPROD, y 102 alumnos recibieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, distinciones que dan testimonio de la calidad formativa de nuestra universidad y del esfuerzo constante de quienes forman parte de ella.
Estos logros no son aislados, son la expresión del espíritu Anáhuac que une, inspira e impulsa. Porque cada victoria deportiva, cada investigación publicada, cada alianza estratégica y cada acto de servicio es parte de un mismo propósito: construir un México más justo, solidario y competitivo desde la formación de líderes con sentido humano.
Haz clic en la portada.

*Redacción de Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.
Más información:
Lic. Irán Gutiérrez Méndez
iran.gutierrez@anahuac.mx
Coordinación de Publicaciones
Dirección de Comunicación Institucional