Pasar al contenido principal

Medalla Liderazgo Anáhuac 2025: reconocimiento a trayectorias destacadas



 knowledge Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica

La Universidad Anáhuac México realizó la entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac 2025, un reconocimiento a egresados  que destacan por su compromiso, impacto social y aporte al bien común desde diversos ámbitos profesionales.

El 20 de noviembre de 2025, el Auditorio de Rectoría del Campus Norte de la Universidad Anáhuac México fue sede de la ceremonia de entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac, un reconocimiento institucional que distingue a egresados que sobresalen por su liderazgo, su trayectoria profesional y su contribución social.

El evento  reunió a autoridades académicas, familiares, colegas y miembros de la comunidad universitaria, quienes celebraron a los galardonados por encarnar los valores de excelencia, ética y servicio que distinguen a nuestra universidad.

El acto protocolario estuvo presidido por el rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., acompañado por los vicerrectores académicos, la Dra. Lorena Martínez Verduzco y el Dr. Jose Rodrigo Pozón López, así como por el secretario general, el Mtro. José Luis Tadeo Rivas Martínez, también estuvieron presentes todos los miembros del Comité Rectoral y directores de Escuelas, Facultades y áreas.

Medalla Liderazgo Anáhuac: homenaje a egresados distinguidos

La Medalla Liderazgo Anáhuac reconoce a egresados cuya acción positiva, visión estratégica y desempeño profesional han dejado huella en sus respectivos campos. Estas medallas son un reconocimiento institucional que distingue a egresados con trayectorias ejemplares, liderazgo positivo e impacto social tangible en su comunidad.

En esta edición, cuatro egresados recibieron el galardón:

• Mtra. Jessica Guadalupe de la Garza Reyna (Diseño Gráfico, gen. ‘89).

Museóloga y gestora cultural, fue reconocida por más de dos décadas de trabajo en proyectos museísticos y por su impulso a la proyección internacional del patrimonio cultural mexicano. Durante su mensaje expresó que “la excelencia no es un destino, sino una actitud diaria”, y subrayó que todo esfuerzo, por pequeño que parezca, transforma realidades. Definió el liderazgo auténtico como la capacidad de iluminar caminos, escuchar con profundidad y elevar a otros.

 

• Dra. Lorena Assunta Highland Angelucci (Psicopedagogía, gen. ‘05).

Gerente Nacional de Psicopedagogía en la Red Prepa Anáhuac, quien fue distinguida por su liderazgo en procesos de formación integral, acompañamiento psicopedagógico y fortalecimiento del bienestar emocional en entornos educativos. En su mensaje afirmó que este reconocimiento representa “un llamado a servir con mayor entrega y responsabilidad”. Expresó que el liderazgo auténtico se sostiene en la creación de sinergias, la construcción de comunidad y el impulso al desarrollo de otros, sin protagonismos.

 

• Mtro. Juan Carlos Pérez Rocha Ituarte (Administración de Empresas, gen. ‘93).

Head of Banking México & Latinoamérica en HSBC, fue reconocido por su liderazgo estratégico en banca corporativa y por su contribución al fortalecimiento del sector financiero en la región. Destacó el papel de la Universidad Anáhuac México en su vida profesional, especialmente por los valores, conocimientos y relaciones que lo marcaron. Explicó que su propósito responde a una convicción: financiar proyectos que mejoran vidas y fomentan el desarrollo de México. Con humildad, refrendó su compromiso de generar un impacto positivo desde su profesión.

• Lic. Pedro de Garay Montero (Administración de Empresas, gen. ‘05).

Co-CEO de Grupo Bursátil Mexicano, fue distinguido por su liderazgo en la transformación del sector financiero, su impulso a la innovación en modelos de inversión y visión estratégica para el crecimiento de GBM. En su mensaje expresó un profundo agradecimiento, señaló que tiene como propósito contribuir al desarrollo del país y asumió el compromiso de continuar generando un impacto positivo como egresado de la Anáhuac.

Inspiración y liderazgo al servicio del bien común

Para concluir la ceremonia, el rector, Dr. Cipriano Sánchez, L.C. destacó que la grandeza de una vida no se mide solo por los logros profesionales, sino por la huella que cada persona deja en su entorno. Subrayó que la excelencia, cuando se vincula con la ética y la generosidad, adquiere un poder transformador que trasciende al éxito individual. Afirmó que el liderazgo auténtico debe orientarse siempre al servicio, a la congruencia y al compromiso con el bien común, valores que los cuatro galardonados representan con integridad.

Asimismo, recordó que la misión de la Anáhuac impulsa la formación de líderes que integran arte, ciencia, humanismo y acción, y que encuentran en su vida profesional una oportunidad para construir un mundo más solidario y justo.

Un compromiso permanente con la excelencia

La entrega de la Medalla Liderazgo Anáhuac 2025 reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la formación de personas íntegras, capaces de inspirar y transformar su entorno a través de un liderazgo consciente, ético y orientado al servicio. La Institución reconoce  a quienes, con dedicación y visión, contribuyen al bienestar de la sociedad y fortalecen la misión de la Universidad.

Galería de fotos:

Entrega de Medalla Liderazgo Anáhuac 2025


Más información:
Lic. Crisette Romero Lugo 
crisette.romero@anahuac.mx  
Edición de Contenidos 
Dirección de Comunicación Institucional