Pasar al contenido principal

Alumnos de Sinergia participan en la Convención Binacional de la American Society of Mexico



Alumnos de Sinergia participan en la Convención Binacional de la American Society of Mexico

Los integrantes de este programa de liderazgo formaron un comité de recepción y acompañamiento de personalidades, contribuyendo en la logística y representación institucional de la Universidad Anáhuac México.

Los días 9 y 10 de septiembre de 2025, alumnos del Programa de Liderazgo en Administración Pública, Sinergia, participaron en la 4ª Convención Binacional de la American Society of Mexico realizada en el Hotel Camino Real, encuentro que reunió a líderes nacionales e internacionales en un espacio estratégico de diálogo sobre innovación, progreso y cooperación entre México y Estados Unidos.

El evento, impulsado por la American Society of Mexico y presidida por Larry Rubin, tiene como propósito construir puentes de colaboración que fortalezcan el desarrollo económico, político y social de ambas naciones. En esta edición el tema central fue “Nuevas rutas de innovación y progreso” y contó con la presencia de personalidades como Ronald Johnson, Embajador de Estados Unidos en México, y José Ángel Gurría, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y presidente del Foro de la Paz de París, entre otros.

Los estudiantes de Sinergia participaron como comité de recepción y acompañamiento de personalidades, contribuyendo en la logística y representación institucional de la Universidad Anáhuac México. Esta experiencia les permitió interactuar directamente con actores clave del ámbito empresarial, diplomático y político, así como presenciar conferencias y paneles de alto nivel que abordaron los principales retos y oportunidades de la relación bilateral.

Agenda destacada

● La convención incluyó paneles y conferencias sobre temas estratégicos como:
● Plan México: rutas de inversión y éxito para el futuro, con Altagracia Gómez Sierra.
● Inversión que conecta: México como motor regional de progreso, con la participación de líderes de Microsoft, Kellanova y Honeywell.
● El T-MEC ante el reto de trazar nuevas rutas para un desarrollo compartido, con expertos del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), Atlantic Council y México Evalúa.
● Retos y oportunidades para la comunidad mexicana en el exterior, con Tatiana Clouthier.
● México ante el mundo: análisis económico y político en tiempos de transformación global, con el periodista Sergio Sarmiento.
● Geopolítica, defensa y seguridad: implicaciones para América Latina, con especialistas en seguridad y defensa.
● Sistema financiero mexicano: base para la competitividad y el crecimiento sostenido, con José Ángel Gurría y Alejandro Valenzuela.
● Además, se contó con la participación de Alejandro Murat Hinojosa, senador de la República y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; Francisco Garza, presidente y director general de General Motors México, y Carla Sánchez Armas, directora general de Motion Picture Association para Latinoamérica, entre otros.

La participación de los alumnos de Sinergia en este evento no solo representó una experiencia de vinculación institucional, sino también una plataforma de aprendizaje donde pudieron observar de primera mano los debates sobre innovación, inversión, sostenibilidad, seguridad y relaciones bilaterales.

Con su participación, la Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso de brindar a los estudiantes espacios de encuentro con líderes nacionales e internacionales, fortaleciendo así su formación integral y su capacidad para ejercer un liderazgo con visión global y sentido humano.

Alumnos de Sinergia participan en convención binacional


Más información:
Lic. Nicole Huerta Herbosch
nicole.huerta@anahuac.mx
Programa de Liderazgo en Administración Pública, Sinergia