Skip to main content

<span>Maestría en Responsabilidad Social e Innovación Estratégica</span>

<span>Maestría en Responsabilidad Social e Innovación Estratégica</span>

Información General

Duración:
7 Trimestres
Fecha de Inicio:
SEPTIEMBRE 2025
Campus:
NORTE

Esta maestría fomenta la profesionalización de quienes buscan desarrollar o implementar proyectos y propuestas de responsabilidad social y desarrollo sustentable en las empre­sas u organizaciones gubernamentales o de la sociedad civil para incidir positivamente directa o indirectamente en el medio que les rodea.

 

Debido a que la profesionalización se logra a través del estudio formal de la responsabilidad social, nuestro programa académico permite a los alumnos encontrar el equilibrio entre la teoría, impartida por los mejores docentes en esta área, y la aplicación de la misma en el desempeño de sus respectivas actividades profesionales. Nuestros egresa­dos serán capaces de generar, administrar y liderar proyectos eficaces para solucionar las diferentes problemáticas que interfieren en el desarrollo económico, social y ambiental de México.

 

Objetivo

Formar profesionales especializados con sólidos conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan asumir el compromiso con la Responsabilidad Social a nivel personal, familiar, organizacional (gobierno, empresa y tercer sector), comunitario y social, para intervenir o dar consultoría, orientado al desarrollo de la humanidad, como fin último, con visión a largo plazo y perspectiva global, bajo un marco de equidad, diversidad, inclusión, innovación, cooperación y resiliencia.

PERFIL DE INGRESO

Profesionistas interesados en continuar una preparación académica que les permita adquirir herramientas eficientes para lograr la planeación, desarrollo e implementación de proyectos y propuestas de responsabilidad social y desarrollo sustentable en las organizaciones privadas, públicas y sociales.

 

Por la amplia visión del desarrollo sustentable y de la responsabilidad social que posee, este programa es útil para empresarios, ejecutivos, servidores públicos, personal de las organizaciones de la sociedad civil y académicos con una firme convicción de transformar la realidad.

PERFIL DE EGRESO

Los egresados podrán intervenir directamente o brindar asesorías en el diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación de programas, proyectos y acciones de responsabilidad social que se lleven a cabo a nivel individual, familiar, organizacional (gobierno, empresa y tercer sector), comunitario y social, donde, a partir del comportamiento ético y de una profunda formación humana y moral, inspirada en los valores perennes del cristianismo, se favorezca el bien común, el desarrollo sostenible y las alianzas intersectoriales.

 

Además, generarán innovación y cambio económico, ambiental y social que favorezca el bienestar de las personas y del ambiente que les rodea, teniendo como referencia los parámetros nacionales e internacionales del mundo globalizado.

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza del coordinador

Dr. Saúl Antonio Cuandón Vieyra

Licenciado en Administración de Empresas / Maestro en Docencia / Doctor en Educación

EXPERIENCIA PROFESIONAL
18 años en la Banca Comercial
- Logros: alcance de KPI en captación y colocación.
- Coordinador de los trabajos de ISO 9000 para Banca de Primer Piso HSBC
-4 años en SKY Televisión ocupando la Gerencia de Capacitación Comercial para México y Centroamérica a cargo de los trabajos de alineación de la Red de Distribuidores
- Logros: Innovación en los programas de capacitación comercial.
Director del Centro de investigación y diseño curricular de la Universidad de Negocios ISEC.
- Logros: Coordinador de trabajos para el diseño de licenciaturas, maestrías y doctorado
Director de Promoción y Difusión del grupo Colegio Del Valle y Universidad de Negocios ISEC / Director de Comunicación interna y obra social
- Logros: Premio ECOCE a nivel nacional por campañas diversas de mejoramiento al medio ambiente
Fundador de la Consultoría BPAK dedicada a la capacitación empresarial, acompañamiento y asesoría en la gestión escolar en diversas instituciones educativas.
Director de Operación Académica a nivel nacional en la Universidad del Valle de México.
- Coordinación de trabajos académicos de 1100 docentes
- Coordinación y seguimiento operativo y académico de 95,000 estudiantes
- Obtención de Estándar CONOCER publicado en DOF junio 2018 para el desarrollo de objetos de aprendizaje de docentes la línea
- Opinión Estudiantil superior al 90%
- Obtención de la insignia LINCE como talento del mes por la consolidación de proyectos diversos y cohesión de equipos de alto rendimiento
- Diseño de estrategias de intervención para el fortalecimiento de competencias de los estudiantes de licenciatura y maestría (talleres en línea gratuitos en tópicos torales para la acreditación de materias diversas)

Docente a nivel profesional desde el año 2003 a la fecha en diversas universidades particulares.
Reconocido como Docente de Excelencia en siete ocasiones en la Universidad de Negocios ISEC en las facultades de Administración y Maestría en Docencia.


Conferencista a nivel Nacional compartiendo conocimiento sobre temas de desarrollo del capital humano.
Sinodal y revisor de tesis de nivel Licenciatura Maestría y Doctorado.

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies