Pasar al contenido principal
Personal de la Anáhuac Puebla destaca su participación en el Cirion Forum México 2023

México fue testigo de un evento excepcional que reunió a expertos y destacadas personalidades internacionales en el ámbito tecnológico, donde el Foro Internacional 2023 Cirion se convirtió en un epicentro de discusión sobre los avances en tecnología, con especial énfasis en cloud, ciberseguridad, inteligencia artificial y el metaverso.

 

Escuela de Arquitectura y Diseño celebra STICK-A: Aprender y Crear en el Mundo del Diseño Gráfico

En una conferencia inspiradora e innovadora, la destacada ilustradora Cone Valencia se reunió con estudiantes y profesionales del Diseño Gráfico para explorar la influencia de la ilustración en el ámbito del diseño. Bajo el lema "STICK-A: Aprender y Crear", Valencia subrayó la importancia de esta forma de arte y la promoción del intercambio de stickers y la intervención de prendas como medio para la expresión creativa.

 

Reflexión sobre el panel “El ataque de Hamás en el contexto del conflicto Palestino -israelí” en la Anáhuac Puebla

A través de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla se llevó a cabo un panel de expertos en Medio Oriente centrado en el conflicto en la región que se desató el pasado 7 de octubre. Este evento reunió a destacados especialistas en el campo de las relaciones internacionales, quienes ofrecieron una visión objetiva y profunda de la situación actual en Medio Oriente.

 

Anáhuac Puebla se une al Programa "No + Violencia" del Gobierno Estatal y Santander México para fortalecer paz social

La Universidad Anáhuac Puebla, se ha sumado a la iniciativa que el Gobierno del Estado de Puebla, en colaboración con la Fundación Santander, han puesto en marcha el programa "No + Violencia", que tendrá como objetivo principal la capacitación de dos mil 500 funcionarios estatales en derechos humanos y fundamentales. Esta iniciativa se enmarca en la búsqueda de un ambiente de seguridad y paz en la sociedad, enfatizando la importancia de recuperar los valores comunitarios y la solidaridad.

Día Mundial del Lavado de Manos.

Entre las técnicas de higiene más promovidas en el mundo, se destaca la práctica del lavado de manos. Su relevancia es tan crucial que en el año 2008 la organización “Global Handwashing Partnership” proclamó el Día Mundial del Lavado de Manos, el cual es conmemorado el 15 de octubre de cada año. Esta fecha está destinada a concientizar a la población acerca de la importancia de lavarse las manos de manera adecuada y sistemática.

Docente de la Anáhuac Puebla presente en el XXVII Congreso Mundial de Carreteras en Praga

Fortaleciendo la excelencia académica de la Universidad Anáhuac Puebla, el distinguido profesor de la Escuela de Ingeniería y Actuaría, el Mtro. José Yáñez Porcayo, tuvo una destacada participación en el XXVII Congreso Mundial de Carreteras, celebrado en Praga.

 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla