El miércoles 27 de agosto de 2025, la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba–Orizaba, vivió un encuentro memorable. Nuestros estudiantes se reunieron con el Consejo Consultivo de Diseño, conformado por destacadas figuras del ámbito profesional.
Este consejo lo integran profesionales de talla internacional, cuyas trayectorias enriquecen de manera excepcional la formación académica:
Claudia Bueno Ros, diseñadora industrial con especialización en interiorismo y planeación de espacios, ha desarrollado su carrera en México y España. Su experiencia abarca la dirección de proyectos corporativos y residenciales, así como la participación en festivales internacionales de diseño. Aporta una mirada global, creatividad aplicada y la capacidad de vincular innovación con práctica profesional.
Adriana Limón Calatayud, diseñadora industrial con trayectoria internacional. Su obra ha sido premiada por proyectos que integran arquitectura, diseño de interiores y experiencia de usuario. Con visión multidisciplinaria y liderazgo reconocido, fortalece la conexión entre academia, industria e internacionalización del diseño.
Karina Soots Mancillas, arquitecta y maestra en diseño arquitectónico y bioclimatismo, ha liderado proyectos urbanos y arquitectónicos en los sectores público y privado. Destaca por su gestión de infraestructura de alto impacto, su labor docente en arquitectura y diseño industrial, y su compromiso gremial. Aporta visión sostenible, innovación y capacidad de articular academia, gestión institucional y práctica profesional.
Pedro Cerisola, diseñador industrial y fundador de Estudio Cerisola, centra su trabajo en la exploración geométrica aplicada al diseño. Sus piezas modulares han sido exhibidas en museos y ferias como el Tamayo, Franz Mayer y Zona MACO. Su aporte radica en integrar arte, ciencia y diseño, proponiendo metodologías innovadoras y una visión poética de la estructura.
Roxana Arredondo Tapia, licenciada en Ciencias de la Comunicación Organizacional por el Tecnológico de Monterrey y actual directora del Museo de Arte del Estado de Veracruz. Con experiencia en mercadotecnia, turismo y desarrollo humano, ha impulsado proyectos de planeación turística sostenible reconocidos a nivel nacional. Su trayectoria aporta visión estratégica, experiencia en gestión cultural y un enfoque en el desarrollo económico sustentable.