Alumnos de Biomédica Participan Como Ponentes en la 2.ª Semana de la Salud

Alumnos del sexto semestre de Ingeniería Biomédica participaron activamente durante la 2.ª Semana de la Salud realizada del 7 al 11 abril de 2025 en la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba – Orizaba. Este evento reunió a la comunidad universitaria para compartir conocimiento y avances en investigación para la salud.

Acorde con la naturaleza del evento, los estudiantes presentaron proyectos orientados a la rehabilitación, como el de “Órtesis mecánica para procesos de rehabilitación de Osteoartritis y Artroplasia”, que ya cuenta con una publicación original, donde los alumnos José Luis Pacheco Reyes, Laura Patricia Lartigue Guerra y Ángel Gabriel Ávila Crespo mostraron el diseño y evaluación de una órtesis para cubrir funcionalmente las necesidades de los pacientes durante su recuperación.

Otra interesante participación fue “Desarrollo de prototipo termoeléctrico rehabilitador de la articulación tibio femoral” por Héctor Samuel López Zavaleta, quien mencionó que el dispositivo optimiza el efecto termoeléctrico, facilita la circulación sanguínea y recuperación en extremidades inferiores. Así mismo, señaló el registro ante el IMPI de la “Prótesis para dedo o dedos parcialmente amputados” destacando su mecanismo para reemplazar y restaurar parcialmente la función.

Se presentó también el proyecto "Prototipo de guante neumático para la rehabilitación pediátrica de las falanges del carpo" expuesto por las estudiantes Emily Sofía Lara Ponce y Jessica Contreras González, quienes mostraron que este novedoso dispositivo fungiría como mecanismo asistente para los movimientos extensivos de la mano durante la rehabilitación de pacientes pediátricos con lesiones en extremidades superiores.

Los estudiantes destacaron que son iniciativas que han generado desde los primeros semestres de su licenciatura, incentivados en todo momento por sus docentes y tutores; resaltando que, si bien hay proyectos similares en el mercado, una de las funciones de los Ingenieros Biomédicos es realizar innovaciones tecnológicas y mejorar los dispositivos ya existentes.

La presentación de estas sobresalientes propuestas permite demostrar las competencias técnicas y teóricas de nuestros estudiantes, además de enmarca el trabajo multidisciplinar de la aplicación de los principios de la ingeniería, el estudio de sistemas biológicos y los conceptos de diseño para medicina, orientados a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Desde la Universidad Anáhuac Veracruz queremos felicitar la destacada participación de nuestros alumnos, su gran entusiasmo y compromiso. Reconocemos la labor de su coordinadora la Dra. Cecilia Luz Balderas Vázquez, por incentivar la difusión de las ciencias biomédicas entre la comunidad universitaria.