Escoger una profesión no es cosa fácil, sin embargo, un buen comienzo podría ser la búsqueda de información sobre el panorama laboral, cuáles son las carreras mejor pagadas en México, qué futuro se prevé para ciertas licenciaturas, etcétera, es por ello que queremos dedicar este artículo para hablarte de carreras bien posicionadas en el mercado laboral por su remuneración.
El panorama laboral: ¿Cuáles son las carreras con más futuro?
Es sabido que existen carreras que reciben un salario más alto a comparación de otras, esto se debe a diversas razones tales como:
- Demanda en el mercado de trabajo: Las carreras que tienen una demanda más alta generalmente obtienen un mejor salario para atraer profesionales y retener talento.
- Relevancia en la economía: Algunas carreras tienen un papel fundamental para el desarrollo de la economía, por lo que se ofrecen salarios más altos para estas profesiones.
- Nivel de especialización: Hay profesiones en las que mientras estés mejor preparado, recibes una mayor compensación por tu trabajo.
Si bien, es importante que a la hora de escoger tu carrera universitaria tomes en cuenta tus gustos e intereses, también importa que consideres cuáles son las licenciaturas con mayor proyección hacia el futuro, ya que podrían brindarte más oportunidades de crecimiento profesional, un salario potencialmente más alto, mayor estabilidad profesional y la formación profesional adecuada para adaptarte a los constantes cambios del mercado laboral.
Top de carreras mejor pagadas en México
A continuación te compartimos una lista de carreras que, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, son algunas de las mejores pagadas en México, llegando a tener ingresos mensuales de más de $43 mil pesos.
- Medicina de especialidad: según este ranking, es la carrera mejor pagada en México, llegando a ofrecer un salario mensual de hasta $43,587 pesos.
- Economía: se centra en estudiar cómo las sociedades producen bienes y servicios para posteriormente ser utilizados para satisfacer necesidades, esta carrera tiene un ingreso promedio mensual de $29,754 pesos.
- Medicina general: una de las carreras más demandadas a lo largo del país y tiene un salario promedio mensual de $26,163 pesos.
- Carreras con aplicación de la mecánica eléctrica: como ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica o ingeniería mecánica eléctrica, con un salario promedio mensual de $25,762 pesos.
- Ciencias computacionales: teniendo hasta $25,676 pesos de salario promedio mensual.
Recuerda que estos salarios tienen posibilidades de incremento conforme avance tu experiencia profesional.
Prepárate para ser un líder en la Universidad Anáhuac.

Tu elección de carrera debe ir de la mano con tu elección de institución educativa. Cursar tus estudios en una institución donde impulsen todas tus capacidades puede impactar significativamente tu futuro. En la Universidad Anáhuac nos interesa transformar a nuestros alumnos en grandes líderes, en cualquiera de nuestras 65 licenciaturas.
Nuestro compromiso con la educación nos ha posicionado como una de las tres universidades con un índice de empleabilidad más alto del país, por lo que el éxito de tu carrera podría estar en tus siguientes pasos.
Ahora que sabes cuáles son las carreras mejor pagadas en México, puedes empezar a tomar tu decisión respecto a tu futuro, considerando también cuáles son tus pasiones e intereses. Para más información sobre nuestros programas académicos y nuestros campus ¡visita nuestro sitio web!