Con la muestra de 10 artistas reconocidos, la Escuela de Artes celebra una década de profesionalización de las artes a través de las licenciaturas en Teatro y Actuación, Música Contemporánea y Artes Visuales.
Los temas y acuerdos a los que se llegaron giran en torno a las acreditaciones nacionales y evaluaciones internacionales, la reestructuración del reglamento para la licenciatura de medicina, los problemas surgidos en el internado médico y los aspectos para el crecimiento en el posgrado en ciencias de la salud.
A través de un ELAP, compartió los retos que tiene la Cofece, los obstáculos que la pandemia ha generado y cómo la Comisión se adaptó para funcionar tras el COVID-19, que ha afectado las condiciones de competencia en nuestro país.
La agencia más importante en el mundo de evaluación de los programas de periodismo y comunicación reconoció la calidad del programa de nuestra Facultad de Comunicación.
Ana Gabriela Bautista resaltó cómo los efectos o riesgos físicos generaron récords de cambios en el mundo, lo que quedó de manifiesto con la frecuencia e intensidad de los fenómenos naturales.