Pasar al contenido principal

Entrada de blog para publicaciones

El evento tuvo como invitada de honor a la Mtra. Susana Martínez Galán, directora de Talento y Desarrollo Organizacional de Volaris.
Image
Cátedrás corporativas

Presentamos un texto en el que se evalúa el impacto de la implementación del IoT en la gestión y rendimiento de las cadenas de suministro mediante un enfoque de modelado de simulación de sistemas dinámicos.

Image
El IoT transforma la cadena de suministro

A través de la investigación Women Entrepreneurs in Emerging Markets Managing Performance within Ecosystems, la doctora Ananya Rajagopal aborda el tema del empoderamiento femenino a través de nuevos conceptos respaldados por ejemplos de empresas dirigidas por mujeres.

 

Image
El empoderamiento femenino

EL EFECTO DE LA IDENTIDAD Y LOS VALORES EMANCIPATIVOS DE LAS MUJERES EN SU PARTICIPACIÓN LABORAL: UNA COMPARACIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y PAÍSES DE LA OCDE.
 

Los investigadores de nuestra Facultad, miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el área V (Ciencias Sociales) el Dr. Jaime Beltrán Godoy y el Dr. Leovardo Mata Mata, nos comparten un texto sobre participación laboral femenina.
 

Image
Participación Laboral Femenina

LA ERA DE LOS DATOS O BIG DATA VIENE ACOMPAÑADA DE MUCHOS RIESGOS, SOBRE TODO EN CUANTO A NUESTRA PRIVACIDAD, POR LO QUE DEBEMOS APRENDER MÁS SOBRE LA PROTECCIÓN DE NUESTROS DATOS.


La forma en la que las grandes empresas ganan dinero ha cambiado, los datos son el recurso más importante, pero ¿cuándo comenzó a ser así? Y, lo más importante, ¿cuándo iniciará la era de los datos?

Image
¿Qué es el Big Data y cuándo comenzará?

El maestro Guillermo Híjar Fernández, director del Centro Anáhuac de Ingeniería Empresarial, comparte un interesante artículo en el que enlista los aspectos sobresalientes que hacen que la digitalización sea conveniente en las empresas.

 

Image
Transformación digital de una empresa
Suscribirse a Publicaciones