El Licenciado en Psicología Anáhuac es una persona íntegra con una excelente formación profesional, ética y humana, que utilizando la entrevista a nivel clínico, educativo y laboral, aplica técnicas e instrumentos para realizar prevención, evaluación, diagnóstico e intervención, así como capacitación e investigación en los distintos ámbitos de la psicología. Establece una relación genuina y profesional de profundo respeto por la dignidad de la persona considerando las dimensiones biopsicosocial y espiritual. Trabaja de manera interdisciplinaria ejerciendo un liderazgo de acción positiva manifestado un fuerte sentido de responsabilidad personal y social.
Folleto 2020Plan de Referencia
¿Qué harás como Licenciado en Psicología?
- Trabajarás en la prevención, diagnóstico e intervención de problemáticas psicológicas, conductuales, emocionales, así como de trastornos y comportamiento adictivo.
- Analizarás fenómenos relacionados con el comportamiento dentro de los diferentes campos de la Psicología.
- Seleccionarás y aplicarás métodos, técnicas e instrumentos especializados, para lograr la comprensión profunda de personas y grupos.
- Manejarás pruebas para la evaluación de personalidad, aptitudes, actitudes, desarrollo, inteligencia e intereses.
¿En dónde podrás trabajar como Licenciado en Psicología?
- Hospitales, instituciones, consultorios particulares, clínicas de salud, y centros de rehabilitación clínica y neuropsicológica.
- Ambientes educativos: asesoría y capacitación, evaluación e intervención psicopedagógica, orientación vocacional y apoyo en programas de inclusión educativa.
- Empresas, desarrollando programas sobre el comportamiento organizacional, capacitación y desarrollo del capital humano.
- Instituciones de investigación.
¿Por qué estudiar Psicología en la Universidad Anáhuac?
- Participarás en prácticas supervisadas, vinculadas a las competencias profesionales de las principales áreas de aplicación de la Psicología.
- Participarás en proyectos de investigación en diferentes campos de la Psicología.
- Obtendrás conocimientos especializados de los diferentes ámbitos en los que se desempeña el psicólogo: clínico, educativo, organizacional, de neurociencias y de investigación; los cuales te permitirán un excelente desempeño profesional.
Buscamos personas motivadas y disciplinadas que deseen ser analíticos y propositivos. Nuestro compromiso es formar grandes psicólogos pero también grandes personas. Nuestros alumnos tienen la oportunidad de participar en actividades de impacto social, experimentando en primera persona que el privilegio sólo tiene sentido cuando se convierte en servicio.




Jesús González Pérez - Quinto Semestre
Si tú me preguntaras, ¿cuál ha sido una de tus mejores decisiones de tu vida? Yo te contestaría: el haber escogido Psicología como mi carrera. El escoger la Universidad Anáhuac Xalapa, es una decisión que no me arrepiento de haber tomado. Ya que si me preguntas ¿Qué te ofrece esa universidad que otras no? Lo primero que te diría es que no eres un número más, sino un miembro de una familia, donde tu coordinador de carrera es el primero que busca los mejores maestros, materiales, recursos para que tengas una educación de excelencia.
Los maestros que he tenido en estos 2 años han sido los mejores, primero porque su preparación es de excelencia, donde la mayoría tiene Doctorado, segundo porque es una relación personalizada de alumno-maestro, donde se preocupan por que tu adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para que en un futuro puedas ser uno de los mejores psicólogos. Las instalaciones de la universidad son increíbles. Algo que me gusta mucho es, que la universidad cuenta con muchas áreas verdes, donde puedes ir y relajarte un momento.
Otro aspecto que me gustó mucho de la universidad es que no solo llegas y te sientas a estudiar, pues además de la increíble formación académica, tienes actividades recreativas y culturales en las que puedes participar y disfrutar al máximo. En resumen, te diría que la gracias a la Universidad Anáhuac Xalapa, estoy disfrutando una de mis mejores etapas de la vida, he aprendido muchas cosas y he pasado por dificultades y logros. Pero me han ayudado a crecer como profesional, pero sobre todo en mi formación humana. Pues como dice nuestro lema: Vince in bono malum… ¡Vence el mal con el bien!
Elba Carolina Cardona Berman – Tercer Semestre
Como alumna foránea, al conocer por primera vez la universidad me quedé impresionada por sus instalaciones y el trato excelente de los maestros, fueron muy amables y me explicaron todo lo que yo quería saber, desde el primer momento me dejaron ver que tenía todo su apoyo, dejándome así más tranquila con la idea de mudarme a otra ciudad, una ciudad que no conocía y era la primera vez que estaba ahí, Xalapa es una ciudad que por su tranquilidad y belleza me hace sentir segura.
En tan poco tiempo me han hecho enamorarme aún más de la carrera, llevándonos a prácticas que nos van acercando cada vez más a la profesión, haciendo que no solamente te sepas la teoría, si no que igual lo pongas en práctica. Los maestros son un gran apoyo, son personas realmente preparadas y expertas en sus áreas, siempre buscan que mejores y que todo te quede muy claro, hacen actividades que nos ayudan a comprender mejor lo que vemos en clases y lo veamos desde otra perspectiva que no es la teórica, por ejemplo, las actividades que realizamos en la cámara de Gesell.
Tanto mis compañeros como maestros me han hecho sentir cómoda, sintiéndome en un ambiente de confianza y apoyo, pues en esta carrera no solo se preocupan de que aprendas, igual se preocupan por tu bienestar y comodidad, por todo eso y más estoy feliz de pertenecer a esta bella familia con la que te encuentras al entrar en la carrera de psicología en esta gran universidad.
Denis Alejandra Viveros Alarcón - Quinto Semestre
Estudiar psicología en la universidad Anáhuac ha sido la mejor decisión de vida, los maestros están muy preparados y logran transmitir muy bien su conocimiento además de que siempre están abiertos a dudas, pero sobre todo te ven como persona integral no como una matrícula más y se interesan por nuestro bienestar; otra cosa que me gusta mucho de mi carrera es que me ha ayudado mucho a crecer personalmente a conocerme y madurar. El plan de estudios es el más completo y a mi parecer está muy bien diseñado, contiene materias que no manejan otras universidades y todas son impartidas por expertos en esa área. Lo mejor es que tenemos acceso a prácticas en diferentes instituciones que tienen convenio con la universidad en las cuales podemos aplicar toda la teoría que aprendemos en el aula.
Con mis compañeros somos un grupo muy unido, es un grupo pequeño lo que facilita mucho las clases ya que es una atención casi personalizada y hace que tengamos una muy buena relación, en fechas especiales siempre hacemos reuniones o nos unimos para participar en los eventos de la universidad como el concurso de altares el cual es uno de mis favoritos ya que no solo se une mi grupo sino todos los semestres de la carrera y es muy padre poder convivir con ellos.
Otro aspecto fundamental en mi estancia es que formo parte del grupo de baile el cual me ha ayudado mucho a desarrollarme y en el cual eh encontrado muchas amigas de varias carreras. En fin, por estas y muchas razones estos 2 años han sido de los mejores de mi vida.
Javier Obed Mateos - Séptimo Semestre
Estudiar psicología en la Anáhuac, es una experiencia que ha cambiado mi vida. Esta carrera me ha permitido conocerme más, mientras aprendo sobre diversos temas, que al final me han llevado a poder comprender a las personas, entenderlas y ayudarlas. Los profesores son increíbles, y los espacios de la universidad conviven muy bien con la naturaleza y están muy equipados. En estos tres años he disfrutado del ambiente de la universidad, cada día hay una actividad diferente. Mas allá de la mera formación profesional, que ha sido magnifica, esta universidad me ha hecho crecer como persona, alcanzar premios académicos, hacer grandes amigos y vivir los mejores años de mi vida, en una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Se que un año que termine mi formación universitaria, podre enfrentar al mundo sin problema alguno, con una sólida base profesional y las ganas de cambiar al mundo.
La excelente formación profesional proyecta a nuestros egresados como líderes de impacto en el área empresarial, clínica, educativa y en neurociencias, dotados de actitudes, habilidades y conocimientos de los últimos avances del saber y de la ciencia.