El pasado 9 de abril, los estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Psicología, participaron en un espacio académico innovador de diálogo crítico titulado “Cartas a Freud y Lacan”, desarrollado como parte de la asignatura Teoría y Técnica Psicoanalítica, bajo la orientación de la Mtra. Mónica Saraí Domínguez Sánchez.
Experiencia Formativa: Coffee Talk Cartas a Freud y Lacan





La dinámica, organizada en formato coffee talk, consistió en la escritura y lectura de cartas dirigidas simbólicamente a Sigmund Freud y Jacques Lacan, figuras centrales del psicoanálisis. En estas cartas, los alumnos expresaron sus reflexiones, inquietudes, críticas y valoraciones personales respecto a los postulados teóricos de ambos autores, integrando una mirada contemporánea desde su experiencia como estudiantes y futuros profesionales de la salud mental.
Este ejercicio promovió una aproximación creativa, reflexiva y emocional al conocimiento teórico, rompiendo con el esquema tradicional de evaluación y propiciando un diálogo abierto entre la historia de la psicología y los desafíos actuales del quehacer clínico. Las cartas abordaron conceptos fundamentales del psicoanálisis como el inconsciente, la sexualidad, el lenguaje, el deseo y el sujeto, conectándolos con la vida cotidiana, los dilemas personales y el posicionamiento profesional.
La actividad logró articular pensamiento, emoción, análisis crítico y construcción personal del saber, demostrando la capacidad del grupo para apropiarse del conocimiento desde una perspectiva significativa y comprometida. Sin duda, fue una experiencia pedagógica profundamente transformadora, que reafirma el valor de las metodologías participativas e innovadoras en la enseñanza de la psicología y en la formación de profesionales críticos, sensibles y éticamente comprometidos.