El Instituto Anáhuac para la Transformación Social (IATS) llevó a cabo un conversatorio con la Mtra. Marcela Chapa, de University College London (UCL), especialista en economía y política social, con el objetivo de reflexionar sobre los sistemas económicos tradicionales y su influencia en el desarrollo integral de la sociedad y en el rol de la universidad contemporánea. La Mtra. Chapa colabora actualmente con Mariana Mazzucato, reconocida economista internacional, y cuenta con experiencia previa como Chief of Staff to the Executive Secretary de la Comisión Vaticana sobre Covid-19, dentro del Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral.
Durante su intervención, la Mtra. Chapa expuso cómo los sistemas económicos tradicionales tienden a concentrar beneficios en grupos privilegiados, limitando el desarrollo equitativo y sostenible que beneficie a toda la sociedad. Este análisis se vinculó con el rol de la universidad, subrayando la necesidad de que las instituciones educativas adopten un enfoque integral que garantice coherencia entre el currículo, los valores institucionales y la misión social.
El conversatorio abordó también el concepto de currículo oculto, evidenciando cómo ciertas prácticas, estructuras y normas académicas pueden reproducir desigualdades si no se alinean con los principios de justicia, inclusión y responsabilidad ética. Se destacó la importancia de repensar la educación superior de manera que la formación académica contribuya al desarrollo integral de la comunidad y de la sociedad, fortaleciendo el papel de la universidad como agente de transformación social.
Este espacio de diálogo —parte de la estrategia del IATS para definir las líneas estratégicas de investigación del Grupo Estable de Investigación (GEIN)— proporcionó a investigadores, académicos y miembros del Instituto un marco de análisis crítico sobre los desafíos estructurales de la educación y la economía. Así, se convierte en un insumo clave para el diseño de proyectos y líneas de investigación con impacto social dentro de la Red de Universidades Anáhuac.
