Skip to main content

Presentación de resultados del autodiagnóstico en RSU por campus 

Presentación de resultados del autodiagnóstico en RSU por campus 

En el marco del compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con la transformación social, durante la segunda mitad del semestre se llevaron a cabo las presentaciones de resultados del autodiagnóstico en los distintos campus de la Red. Estas sesiones tuvieron lugar de manera presencial en Querétaro, Mérida, Oaxaca, Cancún y Veracruz, con la participación de autoridades, docentes, colaboradores y representantes de diversas áreas.

El proceso —en el que se entrevistaron a casi 4,500 personas a lo largo del semestre— ha contado con el acompañamiento del Dr. François Vallaeys, uno de los principales referentes internacionales en responsabilidad social universitaria y transformación institucional, quien ha trabajado estrechamente con el Instituto Anáhuac para la Transformación Social (IATS) en el análisis y exposición de los resultados. Este esfuerzo busca reafirmar el compromiso de la Red en consolidarse como la red universitaria con mayor impacto social en México, entendiendo cómo y dónde puede generar transformaciones significativas.

Durante cada presentación se compartieron los hallazgos del autodiagnóstico, evidenciando avances y áreas de oportunidad en cada institución. También se presentaron las tres recomendaciones estratégicas definidas a nivel Red —El Sol, La Tierra y El Tejido— diseñadas para promover sinergias y soluciones multidimensionales. Con ellas se busca trascender la visión de que la transformación social compete únicamente al área de compromiso social y asumirla como una corresponsabilidad de toda la universidad, involucrando a todas sus áreas académicas y operativas.

Más allá de la exposición de cifras y lineamientos, estas presentaciones se han convertido en espacios de diálogo, reflexión y planeación estratégica, donde cada campus puede vincular los resultados con su propia realidad y plantear acciones concretas para la mejora continua.

Con este ejercicio, la Red de Universidades Anáhuac reafirma su misión de formar líderes de acción positiva y contribuir activamente al desarrollo integral de la persona y la sociedad, consolidándose como un agente transformador con impacto social real y medible.