El pasado 12 de septiembre, la Red de Universidades Anáhuac vivió una jornada memorable con la realización del Primer Desafío Anáhuac para la Transformación Social, un concurso interuniversitario que busca despertar una conciencia social genuina en los estudiantes y fomentar su participación en la solución de los grandes retos que enfrenta nuestra sociedad.
En esta primera edición, los equipos trabajaron en torno a un desafío concreto y urgente: reducir la brecha en el acceso al financiamiento y la asistencia técnica para mujeres productoras rurales en México. La iniciativa se desarrolló en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN).
Desde febrero, los equipos de los campus Oaxaca, Veracruz y Querétaro se prepararon intensamente para la final, celebrada en la Universidad Anáhuac Querétaro, donde los proyectos fueron evaluados por un jurado especializado.
Con orgullo felicitamos al equipo ganador “Maíz Viajera” del campus Anáhuac Oaxaca, integrado por Melody Vanessa Santiago, Naomi García Reyes y Anel Hernández Jarquín. Su propuesta destacó por su enfoque integral, su compromiso con la comunidad y su capacidad para ofrecer soluciones reales y sostenibles.
Más que una competencia, este Desafío fue una experiencia formativa que permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos, fortalecer su liderazgo, impulsar el trabajo colaborativo y reafirmar su compromiso con la construcción de un México más justo, equitativo y sostenible. Desde el Instituto Anáhuac de Transformación Social (IATS), agradecemos profundamente el entusiasmo de todos los participantes y reafirmamos nuestro compromiso con su formación. La transformación social comienza con jóvenes conscientes, preparados y decididos a actuar.