La actual era digital ha causado una gran ola de cambios en el entorno laboral global. Y como cambia el ámbito profesional, cambian las habilidades que un profesionista necesita para sobresalir.
El surgimiento de la IA y de nuevos procesos de automatización es un nuevo reto para las empresas pues, al no adaptarse, podrían quedarse atrás. En cambio, el mayor reto es para los administradores de dichas empresas, quienes se encargan de planificar, organizar, y dirigir los recursos de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficiente.
Entonces, si quieres ser un administrador que saca a su empresa adelante, sigue leyendo, pues en seguida te presentamos las habilidades de un administrador de empresas necesarias para no rezagarse durante esta era de innovación tecnológica.
¿Cuáles son las habilidades del futuro?
Es crucial desarrollar tanto las capacidades analíticas y de innovación, tal como estar capacitado ante las nuevas tecnologías, como las sociales y emocionales para el éxito en un mundo laboral en constante cambio y cada vez más digitalizado.
A continuación te explicamos las distintas habilidades duras y blandas del futuro que pudieras aprender como futuro administrador.
Las habilidades duras del futuro
Las habilidades duras son aquellas que se pueden cuantificar, certificar o demostrar. Estas habilidades son cuantificables, se pueden enseñar y se adquieren generalmente a través de la formación académica, la práctica constante o la trayectoria profesional.
A continuación, listamos cinco habilidades duras que un administrador necesita:
- Competencia en comercio internacional: En un mundo globalizado, es fundamental entender tratados, logística internacional y estrategias de expansión global. Esta habilidad permite a los egresados gestionar negocios en contextos multiculturales y con diversas normativas.
- Transformación digital y adopción tecnológica: Los administradores actuales deben liderar procesos de digitalización, desde la automatización hasta la implementación de sistemas ERP o CRM. Comprender cómo la tecnología impulsa la eficiencia es una ventaja competitiva.
- Responsabilidad ambiental corporativa: Las empresas buscan integrar prácticas sostenibles en sus operaciones; o bien, conocer normativas ambientales, aplicar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y diseñar estrategias que reduzcan el impacto ecológico sin comprometer la rentabilidad.
- Uso de herramientas digitales para el análisis de datos: Hoy las decisiones empresariales se basan en datos. Dominar programas como Excel avanzado, Power BI o Google Data Studio permite analizar tendencias, medir resultados y optimizar estrategias con base en evidencia.
- Planeación estratégica y gestión de proyectos: Saber estructurar planes a corto, mediano y largo plazo, junto con el uso de metodologías como OKR, Scrum o PMI, es clave para dirigir equipos globales y adaptarse a entornos cambiantes.
Las habilidades blandas del futuro
Las habilidades blandas son aquellas que describen cómo trabajas e interactúas con los demás, que facilitan las relaciones humanas y permiten desenvolverse con éxito en cualquier ámbito de la vida, incluido el laboral. Estas no son cuantificables, pero que, de alguna manera, son claras de ver.
Ahora, te dejamos una lista de cinco habilidades blandas que un administrador necesita:
- Capacidad de respuesta: Un administrador de empresas debe tomar decisiones importantes, anticipar situaciones mediante análisis, ser eficaz y mostrar fortaleza ante contingencias.
- Liderazgo de acción positiva: Es importante poder comunicar adecuadamente al equipo las ideas a implementarse, transmitir confianza y mantener a un equipo motivado para lograr mejores resultados.
- Ética: Es vital llevar a cabo cada una de las tareas con transparencia y responsabilidad, así como honrar la confianza que clientes, empleados e inversionistas depositan en el administrador.
- Organización: Una buena organización permite ser más productivo y tener disposición para solucionar imprevistos, al igual que poder cumplir y priorizar todas las actividades laborales.
- Pensamiento estratégico: Algo fundamental es poder analizar, planear, organizar, dirigir y llevar el control de una empresa. Ser capaz de elaborar y llevar a cabo proyectos que cumplan con tus objetivos te permitirá tener una carrera exitosa.
¿Cómo desarrollar habilidades duras y blandas en la universidad?

Dentro de la universidad, puedes desarrollar múltiples habilidades que necesita un administrador a través de los diferentes servicios que ofrecen.
Por ejemplo, las habilidades duras se suelen desenvolver al cursar materias especializadas, al completar un diplomado o minor, y de participar en programas de acompañamiento; por otro lado, las habilidades blandas se perfeccionan a través de la participación en programas de liderazgo, sociedades de alumnos y voluntariados.
En la Red Anáhuac, contamos con todas estas distintas oportunidades para perfeccionar las habilidades administrativas necesarias. Como elemento más destacado está el plan de estudios innovador de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
Dicha licenciatura es una de las mejores licenciaturas para estudiar actualmente, pues brinda las herramientas necesarias para tener un papel clave en el crecimiento económico y la innovación empresarial.
Si te interesa desarrollar las habilidades mencionadas, esta licenciatura es para ti. ¡Aplica a la Universidad Anáhuac y desarrolla habilidades de administrador!
