Alumnos de la Licenciatura en Historia profundizaron en la riqueza cultural chipriota y su vínculo con la historia universal, a la vez que fortalecieron su aprendizaje académico y su vínculo con la riqueza cultural del Mediterráneo.
La Facultad de Educación y Humanidades y el Centro de Humanismo Mexicano impulsaron una iniciativa que integró bienestar, liderazgo y cultura de paz con innovación educativa e inteligencia artificial generativa, fortaleciendo el compromiso social.
La Dra. Herzel García, académica e investigadora especializada en educación, impartió un taller en las instalaciones de National Geographic Latinoamérica que contó con la participación de líderes de la organización.
Estudiantes de México y Colombia participan en una experiencia académica que promueve el trabajo colaborativo, el análisis crítico y la sensibilidad hacia la diversidad cultural.
Las jóvenes de la Universidad Anáhuac México participaron en esta jornada impartida por la Dra. Sandra Milena Carrillo-Sierra, donde exploraron cómo transformar la práctica profesional en conocimiento compartido con enfoque ético, crítico y transformador.