Ingeniería Civil
![]() |
Esta Ingeniería cuenta con la acreditación de CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.). |
![]() |
Este Programa de Ingeniería está acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería del organismo internacional ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology.) Retroactiva a los alumnos graduados desde 2015 del campus Norte (Huixquilucan). |
Objetivos
Adquirir la responsabilidad ante la sociedad para realizar las obras de infraestructura para el desarrollo urbano, industrial, de comunicaciones, de aprovechamiento y control de recursos hidráulicos y generación de energía, dentro del marco normativo de la conservación del ambiente y la ecología,contemplando un uso racional de tecnologías, materiales disponibles, y el factor humano en beneficio de la comunidad y del país.
Puede laborar en empresas públicas en áreas de Desarrollo Urbano, Construcción, Vialidad, Carreteras, Abastecimiento de agua potable y alcantarillado, Desarrollo sustentable, en puestos de proyectista, coordinador técnico, supervisor, o bien en áreas de administración de proyectos.
En empresas particulares podrá participar en proyectos urbanos de vivienda, industrial, carreteras, estructuras, hidráulica, como líder de proyecto o bien emprender su propia empresa de consultoría o área especial de construcción.
En la industria de la construcción, podrá participar como empresario en el ramo de prefabricados y nuevos materiales de construcción. O como asesor de estudios de impacto ambiental en las industrias o en despachos de proyectos arquitectónicos.
Competencias
- “Habilidad para aplicar el conocimiento de las matemáticas, la ciencia y la ingeniería”
- “Habilidad para diseñar y llevar a cabo experimentos, así como para analizar e interpretar los datos”
- “Habilidad para diseñar un sistema, componente o proceso que cumpla con ciertas necesidades y satisfaga restricciones realistas (económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, así como de salud, seguridad, manufacturabilidad y sustentabilidad)”
- “Habilidad para funcionar en equipos multidisciplinarios”
- “Habilidad para identicar, formular y resolver problemas de ingeniería”
- “Entendimiento de la responsabilidad profesional y ética”
- “Habilidad para comunicarse de manera efectiva”
- “Educación amplia para entender el impacto de las soluciones de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social”
- “Reconocimiento de la necesidad de involucrarse en el aprendizaje a lo largo de toda la vida, así como la capacidad para hacerlo”
- “Entendimiento de los problemas contemporáneos”
- “Habilidad para usar técnicas, métodos y herramientas modernas en el ejercicio de la ingeniería”

Diploma en Desarrollo Sustentable
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Para acreditar este diploma deberás cursar 4 de las siguientes materias:
ICIV2301 | Ingeniería de la energía |
IAMB3304 | Evaluación de impacto y riesgo ambiental |
ICIV3311 | Empleo de geomateriales en la construcción |
IAMB2210 | Meteorología y calidad del aire |
IAMB2316 | Construcción y Desarrollo sustentable |
Diploma en Edificios Inteligentes
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
IAMB3304 | Evaluación de impacto y riesgo ambiental |
ICIV3313 | Normas y prefabricados |
ICIV3312 | Edificios inteligentes |
ICIV3314 | Nuevas tecnologías en construcción |
Diploma en Habilidades Empresariales
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Para acreditar este diploma deberás cursar 4 de las siguientes materias:
CON2302 | Contabilidad y costos para ingeniería |
ADM4312 | Planeación estratégica |
ADM2304 | Desarrollo del capital humano |
MER1302 | Mercadotecnia fundamental |
ECO2303 | Economía para ingeniería |
ING4302 | Dirección estratégica de finanzas |
Plan de Estudios Modelo 2025
Plan de Estudios Modelo 2016
Plan de Estudios Modelo 2010
Programa: Ingeniería Civil |
Número de Alumnos de nuevo ingreso |
Número de Alumnos egresados |
Número de Alumnos activos |
Periodo 2018- 2019 | 28 | 9 | 75 |
Periodo 2017-2018 | 27 | 15 | 71 |
Periodo 2016-2017 | 25 | 10 | 75 |
Periodo 2015-2016 | 23 | 26 | 87 |
Periodo 2014-2015 | 34 | 16 | 102 |
Periodo 2013-2014 | 34 | 12 | 115 |
Más información:
Campus Norte
Mtro. José Antonio Tena
(55) 5627 0210 ext. 7195
jose.tena@anahuac.mx
Campus Sur
Mtra. Rosario Rodríguez López
(55) 5628 8000 exts. 103 y 163
rosario.rodriguez@anahuac.mx