Ingeniería Mecatrónica
![]() |
Esta Ingeniería cuenta con la acreditación de CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.). |
![]() |
Este Programa de Ingeniería está acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería del organismo internacional ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology.) Retroactiva a los alumnos graduados desde octubre 2011 del campus Norte (Huixquilucan). |
Objetivos
- Resolver cualquier tipo de problema que se presenten en el área de control, automatización y mecatrónica,utilizando los conocimientos adquiridos en las materias relacionadas con estas áreas, con el fin de mejorar sistemas productivos en diferentes ramas de la manufactura.
- Diseñar a partir de diferentes software de diseño y simulación, sistemas mecatrónicos, neumáticos,hidráulicos y todos aquellos que de forma integral, permitan controlar y automatizar cualquier proceso industrial.
- Controlar sistemas mecánicos y mecatrónicos a través de sistemas y herramientas computacionales, incrementando con esto, la eficiencia y calidad de sistemas productivos.
- Actuar ética y humanamente como profesionista integro con gran responsabilidad social, haciendo uso adecuado de los recursos y procesos, con el fin de mantener un cuidado y respeto por el entorno social y el medio ambiente.
Competencias
- “Habilidad para aplicar el conocimiento de las matemáticas, la ciencia y la ingeniería”
- “Habilidad para diseñar y llevar a cabo experimentos, así como para analizar e interpretar los datos”
- “Habilidad para diseñar un sistema, componente o proceso que cumpla con ciertas necesidades y satisfaga restricciones realistas (económicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, así como de salud, seguridad, manufacturabilidad y sustentabilidad)”
- “Habilidad para funcionar en equipos multidisciplinarios”
- “Habilidad para identicar, formular y resolver problemas de ingeniería”
- “Entendimiento de la responsabilidad profesional y ética”
- “Habilidad para comunicarse de manera efectiva”
- “Educación amplia para entender el impacto de las soluciones de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social”
- “Reconocimiento de la necesidad de involucrarse en el aprendizaje a lo largo de toda la vida, así como la capacidad para hacerlo”
- “Entendimiento de los problemas contemporáneos”
- “Habilidad para usar técnicas, métodos y herramientas modernas en el ejercicio de la ingeniería”

Ciencias Básicas
Establece, resuelve y analiza modelos matemáticos tanto deterministas como indeterministas...
Electricidad y Electrónica
Diseña e implementa sistemas electrónicos...
Control
Introdcuir información...
Software, Hardware y Comunicaciones
Introdcuir información...
Mecánica
Diploma en Sistemas de Manufactura
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
IMEC3311 | Ingeniería de Polímeros |
IMEC3302 | Sistemas integrados de manufactura |
IMEC3312 | Procesos Metal mecánicos |
IIND 4304 | Seguridad e Instalaciones Industriales |
Diploma en Mecatrónica Automotriz
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Para obtener este diploma debes de cursar 4 materias de las siguientes:
IMEC 2304 | Diseño avanzado por computadora |
IMEC 3308 | Análisis de Sistemas Automotrices |
IMEC 2305 | Operación de Máquinas Térmicas |
IMEC 3309 | Análisis de Vibraciones |
IMEC 3310 | Ingeniería Asistida por Computadora |
Diploma en Automatización Industrial
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Para obtener este diploma debes de cursar 4 materias de las siguientes:
IMEC 4307 | Sistemas de Servo-Posicionamiento |
IMEC 3308 | Análisis de Sistemas Automotrices |
IMEC 4306 | Robótica de Servicio |
IMEC 4308 | Sistemas de Visión Industrial |
IMEC 4304 | Inmótica y Domótica |
IMEC 4305 | Redes Industriales |
IMEC 3313 | Sistemas SCADA |
Plan de Estudios Modelo 2016
Plan de Estudios Modelo 2010
Programa: Ingeniería Mecatrónica |
Número de Alumnos de nuevo ingreso |
Número de Alumnos egresados |
Número de Alumnos activos |
Periodo 2018- 2019 | 40 | 25 | 123 |
Periodo 2017-2018 | 50 | 30 | 136 |
Periodo 2016-2017 | 41 | 13 | 134 |
Periodo 2015-2016 | 44 | 19 | 136 |
Periodo 2014-2015 | 54 | 12 | 136 |
Más información:
Campus Norte
Dr. Leon Hamui Balas
(55) 5627 0210 exts. 8236 y 8470
leon.hamui@anahuac.mx
Campus Sur
Mtra. Isabel Lascurain Gutiérrez
(55) 5628 8000 ext. 582
isabel.lascurain@anahuac.mx