Ingeniería Industrial para la Dirección
![]() | Esta Ingeniería cuenta con la acreditación de CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C.). |
![]() | Este Programa de Ingeniería está acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería del organismo internacional ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology.) Retroactiva a los alumnos graduados desde octubre 2012 del campus Norte (Huixquilucan). |
La industria está sometida a una gran presión y a un constante cambio. La competitividad y la robotización son más intensas y se contempla hoy como una oportunidad para reducir costos. El ingeniero industrial debe ser capaz de coordinar los nuevos sistemas y su conectividad, capaz de analizar el big data permitiéndole identificar patrones e interdependencias, encontrar ineficiencias e incluso predecir eventos futuros.
Objetivos
Formar profesionales de la Ingeniería Industrial líderes en su campo, que busquen la verdad y el bien de la Sociedad, desempeñándose éticamente y trabajando eficientemente en equipos multidisciplinarios.
Desarrollar profesionales con sólidos conocimientos relacionados con el diseño, análisis, instalación, operación, control y mejora continua, de sistemas productivos y de servicios, integrados por trabajo personal y recursos tales como: materiales, energía, equipo, información y financieros.
Formar profesionales de la Ingeniería Industrial, dedicados a la dirección estratégica, de sistemas productivos y de servicios, orientados a definir, predecir, evaluar e incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones.
Formar profesionales de la Ingeniería Industrial capaces de identificar y resolver problemas empleando sus habilidades analíticas, experimentales y computacionales.
Formar profesionales de la Ingeniería Industrial capaces de identificar y resolver problemas empresariales y organizacionales, empleando habilidades de liderazgo y dirección.
Formar profesionales de la Ingeniería Industrial que se incorporen exitosamente en el mercado laboral, se adapten a los cambios y los generen, y sean conscientes de los retos de la profesión, sus necesidades y oportunidades. (aplicando los conocimientos adquiridos y presentando resultados de una manera lógica, tanto oral como en forma escrita).
Atributos
- Aplica los conocimientos de las matemáticas, las ciencias naturales, la informática y los fundamentos de la ingeniería, y una especialización en ingeniería, para desarrollar soluciones a problemas de ingeniería complejos.
- Identifica, formula, investiga bibliografía y analiza problemas de ingeniería complejos llegando a conclusiones fundamentadas utilizando los principios básicos de las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias de la ingeniería, con consideraciones holísticas para el desarrollo sostenible.
- Diseña soluciones creativas a problemas de ingeniería complejos y diseña sistemas, componentes o procesos para satisfacer las necesidades identificadas, teniendo en cuenta la salud y la seguridad públicas, el costo del ciclo de vida, el carbono neto cero, así como los recursos, la cultura, la sociedad y las consideraciones ambientales, según sea necesario.
- Realiza investigaciones de problemas de ingeniería complejos utilizando métodos de investigación, incluyendo el conocimiento basado en la investigación, el diseño de experimentos, el análisis y la interpretación de los datos, y la síntesis de la información para proporcionar conclusiones válidas.
- Crea, selecciona y aplica, y reconoce las limitaciones de las técnicas, los recursos y las herramientas modernas de ingeniería y TI adecuadas, incluyendo la predicción y la modelización, a problemas de ingeniería complejos.
- Resuelve problemas de ingeniería complejos, analizando y evaluando los impactos del desarrollo sostenible en: la sociedad, la economía, la sostenibilidad, la salud y la seguridad, los marcos legales y el medio ambiente.
- Aplica los principios éticos y se compromete con la ética profesional y las normas de la práctica de la ingeniería y cumple con las leyes nacionales e internacionales pertinentes. Demuestra que comprende la necesidad de la diversidad y la inclusión.
- Se desempeña eficazmente como individuo, y como miembro o líder en equipos diversos e inclusivos y en entornos multidisciplinarios, presenciales, remotos y distribuidos.
- Se comunica de forma efectiva e inclusiva en actividades de ingeniería complejas, con la comunidad de ingenieros y con la sociedad en general, tales como: ser capaz de comprender y redactar informes y documentación de diseño efectivos, hacer presentaciones efectivas, teniendo en cuenta las diferencias culturales, lingüísticas y de aprendizaje.
- Aplica el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión de la ingeniería y la toma de decisiones económicas y aplica éstos al trabajo propio, como miembro y líder en un equipo, y para gestionar proyectos y en entornos multidisciplinarios.
- Reconoce la necesidad de, y tiene la preparación y capacidad para i) el aprendizaje independiente y durante toda la vida, ii) la adaptabilidad a las tecnologías nuevas y emergentes y iii) el pensamiento crítico en el contexto más amplio del cambio tecnológico.
Competencias
- Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de matemáticas, ciencias e ingeniería.
- Habilidad para aplicar diseño de ingeniería para generar soluciones atendiendo necesidades específicas considerando la salud pública, la seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos.
- Habilidad para comunicarse de manera efectiva con distintas audiencias.
- Habilidad para reconocer la responsabilidad ética y profesional en situaciones de ingeniería haciendo juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
- Habilidad para trabajar de manera efectiva en equipos donde todos los miembros contribuyen con liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
- Habilidad para diseñar y conducir experimentos, así como para analizar e interpretar datos y aplicar criterios de ingeniería para obtener conclusiones.
- Habilidad para adquirir y aplicar nuevo conocimiento conforme se requiera, empleando estrategias adecuadas de aprendizaje.
Ciencias Básicas
Logística
Diseña y Opera una cadena de suministra. Define en ella la distribución para asegurar la satisfacción del cliente final garantizando su factibilidad económica.
Optimización
Identifica, modela, resuelve, valida e interpreta problemas determinísticos y estocásticos para tomar decisiones.
Manufactura y Calidad
Aplica los conocimientos adquiridos de los materiales, sus propiedades y su procesamiento, para determinar especificaciones de materia prima y producto, evaluar la calidad de los mismos y seleccionarlos equipos y procesos adecuados para la producción de bienes que satisfagan los requisitos del cliente integrando los sistemas que eleven los niveles de productividad con seguridad, higiene y salud ocupacional que salvaguarden la integridad de las personas e instalaciones.
Finanzas
Hace propuestas para la generación de riqueza de una organización, utilizando conocimientos de ingeniería económica y administración de proyectos, optimizando sus recursos con honestidad.
Entorno empresarial
Dirige el desarrollo del personal hacia los objetivos organizacionales, mediante el trabajo en equipo, ejerciendo el liderazgo de acción positiva, en beneficio del grupo, la organización y de la sociedad.
Minería de Datos
Realiza análisis estadísticos de la información para buscar ka permanencia y crecimiento de las organizaciones y su uso para innovar procesos /productos y/o servicios.
Diplomas plan 2010
Diploma en Finanzas
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Para la obtención de este diploma solo deberás cursar 18 créditos. Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
CLAVE | NOMBRE | CRÉDITOS |
FIN2226 | Instituciones y mercados financieros | 6 |
FIN2225 | Finanzas Avanzadas | 6 |
IIND 2210 | Negociación | 6 |
ECO2251 | Entorno Económico Mexicano | 6 |
Diploma en Energía
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
CLAVE | NOMBRE | CRÉDITOS |
IAMB 2202 | Desarrollo Sustentable | 6 |
IAMB 2203 | Energía y Sostenibilidad | 6 |
IAMB2219 | Ahorro Eficiencia y Gestión de la energía | 6 |
IAMB2206 | Evaluación de Recursos Energéticos | 6 |
Diploma en Logística
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
CLAVE | NOMBRE | CRÉDITOS |
IIND 2207 | Administración Avanzada de la Cadena de Abastecimiento | 6 |
IIND 2209 | Administración de las Relaciones con el Cliente | 6 |
IIND 2211 | Sistemas de Almacenaje y Control de Inventarios | 6 |
IIND 2212 | Transporte, tercerización y sistemas de ruteo | 6 |
Diploma en Manufactura y calidad
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
CLAVE | NOMBRE | CRÉDITOS |
IIND 2208 | Administración del mantenimiento | 6 |
IIND 2203 | Instalaciones Industriales | 6 |
IMEC 2206 | Manufactura asistida por computadora | 6 |
IIND 2221 | Mejora Continua | 6 |
IMEC 2218 | Ingeniería de Polímeros | 6 |
IIND 2204 | Sistemas de gestión de calidad |
Diplomas plan 2004
Diploma en Desarrollo Sustentable
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
IAMB2101 | Ingeniería Ambiental |
IAMB 3102 | Desarrollo Sustentable |
IIND 2106 | Sistemas de Normas |
IAMB2102 | Ingeniería de la Energía |
IAMB3104 | Tratamiento de residuos |
IAMB3106 | Tratamiento de aguas residuales |
IAMB3101 | Calidad del aire y meteorología |
Diploma en e - Business
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
IIND2101 | Cadena de Suministro 1 |
IIND4108 | Sistemas Integrados de Empresa |
ITI3001 | Selección adaptación e instalación de sistemas integrados |
ITI3104 | Sistemas para el manejo de la relación con el cliente CRM |
Diploma en Finanzas
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
CON2107 | Contabilidad Financiera |
FIN3008 | Ingeniería Financiera |
ADM3135 | Planeación Estratégica |
IIND4101 | Análisis de Decisiones |
FIN-4108 | Instituciones y mercados financieros internacionales |
FIN-4107 | Finanzas Avanzadas |
NEI3109 | Negociación |
Diploma en Sistemas de Manufactura
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
IIND2108 | Control Estadístico de Calidad |
IMEC2102 | Ingeniería de Materiales |
IMEC4106 | Procesos de Manufactura |
IMEC4112 | Ingeniería de polímeros |
IMEC2105 | Proceso Metal Mecánicos |
IMEC3010 | Control Numérico |
IMEC3109 | Sistemas Integrados de Manufactura |
IIND4107 | Simulación de Sistemas Productivos |
Diploma en Toma de Decisiones
Hacer un buen uso de tus materias electivas te puede permitir obtener un diploma de especialización el cual es una herramienta que te permitirá ser un profesionista con más campo de acción laboral.
Las materias que debes de cursar para obtener este diploma son:
IIND4105 | Investigación de Operaciones: Modelos matemáticos |
IIND4104 | Investigación de Operaciones: Modelos Estocásticos |
IIND3103 | Simulación |
IIND4025 | Simulación de Sistemas |
IIND4101 | Análisis de Decisiones |
NEI3109 | Negociación |
¡Conoce más sobre Ingeniería Industrial para la Dirección!
Plan de Estudios Modelo 2025
Plan de Estudios Modelo 2016
Plan de Estudios Modelo 2010

Estadísticas de inscripción
Programa: Ingeniería Industrial | Número de Alumnos de nuevo ingreso | Número de Alumnos egresados | Número de Alumnos activos |
Periodo 2022-2023 | 52 |
| 248 |
Periodo 2021-2022 | 54 |
| 273 |
Periodo 2020-2021 | 67 |
| 308 |
Periodo 2019- 2020 | 69 | 70 | 289 |
Periodo 2018- 2019 | 80 | 65 | 288 |
Periodo 2017-2018 | 73 | 65 | 281 |
Periodo 2016-2017 | 74 | 60 | 293 |
Periodo 2015-2016 | 86 | 58 | 307 |
Periodo 2014-2015 | 89 | 62 | 295 |
¡Síguenos en redes sociales!
Facebook: Facultad de Ingeniería Anáhuac
Instagram: @anahuac.ingenieria


