Título

Cuatro alumnos de la Facultad de la de Ingeniería presentaron investigaciones innovadoras en materia de sostenibilidad en las que abordaron soluciones como la generación de bioplásticos, ficorremediación y tratamiento de aguas residuales.
Del 16 al 20 de junio de 2025, cuatro alumnos de la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad Anáhuac México participaron activamente en el XXII Congreso Internacional y el XXVIII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales, realizado en Guadalajara, Jalisco, donde presentaron proyectos de investigación enfocados en la sostenibilidad y la protección del medioambiente.
María José Peral Palacio, de Ingeniería Química, presentó el proyecto “Remoción de Contaminantes Emergentes en Aguas Residuales Farmacéuticas mediante Oxidación Avanzada y Ficorremediación”.
Alejandra Domínguez Morales, de Ingeniería Ambiental, expuso su trabajo sobre “Ficorremediación con Microalgas Pardas de Aguas Residuales Complejas”.
Por su parte, Darinel Ortíz Montaño, de Ingeniería Biomédica, compartió su investigación sobre la “Síntesis de Bioplásticos Sostenibles a partir de Café y Pasto”.
Finalmente, Hugo Rivero Zambrano, egresado con doble titulación en Ingeniería Ambiental e Ingeniería Química, exhibió el estudio “Integración de Oxidación Avanzada y Fitorremediación con Lemna minor para la Mejora de la Calidad de Aguas Residuales”.
Cabe mencionar que todos los proyectos fueron asesorados por la Mtra. Aline Hernández García, quien también impartió la ponencia “Optimización electroquímica de aguas residuales farmacéuticas con electrodos BDD: Diseño experimental” en este mismo evento.
La participación de nuestros jóvenes ingenieros refleja el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la investigación aplicada y la formación integral de profesionales capaces de proponer soluciones innovadoras frente a los desafíos ambientales actuales.
A través de este tipo de eventos, fortalecemos la vinculación entre la academia, la ciencia y la sociedad, a la vez que brindamos a los estudiantes una valiosa oportunidad para compartir sus proyectos, recibir retroalimentación especializada y establecer redes de colaboración con investigadores y expertos nacionales e internacionales.
En la Facultad de Ingeniería reconocemos con orgullo el esfuerzo y la dedicación de nuestros alumnos y de la Mtra. Aline Hernández García, y los animamos a seguir el desarrollo de iniciativas que contribuyan activamente a la sostenibilidad y al bienestar ambiental.
Más información:
Mtra. Aline Hernández García
Facultad de Ingeniería