Título
Jóvenes de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica del Campus Sur fueron reconocidos por su proyecto de sostenibilidad automotriz que promueve la economía circular mediante la reutilización de materiales reciclados.
Con orgullo compartimos que la escudería Leones Anáhuac Sur, proyecto insignia de la Facultad de Ingeniería, que refleja la pasión, el talento y el compromiso de los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, fue galardonado con el segundo lugar de la Cumbre Imagen.
Este equipo, en línea con su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, desarrolló junto a alumnos de la Facultad de Responsabilidad Social la iniciativa “Reducción de la huella de carbono a partir de la reutilización de rafia en cubiertas automotrices”.
Este proyecto busca crear una cubierta ecológica y funcional para automóviles mediante el uso de costales reciclados de rafia sintética (polipropileno), evaluando su resistencia y durabilidad en condiciones reales. A la vez que fomenta la economía circular y contribuye a la reducción de residuos industriales al aprovechar materiales desechados por la industria agrícola.
Gracias a su enfoque innovador y alto impacto ambiental positivo, el proyecto fue seleccionado para participar en la Cumbre Imagen, un programa nacional de televisión que promueve proyectos estudiantiles en temas de sostenibilidad, tecnología y responsabilidad social.
Los jóvenes Anáhuac presentaron su iniciativa en vivo en Grupo Imagen, durante una entrevista conducida por Francisco Zea, así como en el programa “Zona de Pitch”.
Finalmente, el 17 de octubre de 2025, los representantes de nuestra Universidad Anáhuac obtuvieron el segundo lugar nacional en la categoría de Proyectos Sostenibles, destacando entre propuestas surgidas en universidades de todo el país.
El reconocimiento incluyó premios en especie y 500,000 pesos en contenido mediático, recursos que se destinarán a fortalecer el desarrollo del proyecto y a difundir las iniciativas de innovación sostenible que impulsa nuestra Universidad Anáhuac México.
Más información:
Isabel Lascuráin Gutiérrez
Facultad de Ingeniería



-vxwvvk.jpg)

