Pasar al contenido principal

Título

Alumnos participan en la edición 2025 de la Semana de Ingeniería: “Engineering 360°”
Alumnos participan en la edición 2025 de la Semana de Ingeniería: “Engineering 360°”

El evento incluyó diversas ponencias magistrales presenciales y en línea, visitas industriales y un concurso de minicatapultas.


En esta nueva edición, la Facultad de Ingeniería y la Sociedad de Alumnos presentaron la Semana de Ingeniería: “Engineering 360°”, la cual toma en cuenta factores esenciales en la formación de los alumnos, como el compromiso social, el uso de las nuevas tecnologías, el big data, la relación empresa-universidad, la creación de valor del producto y el branding personal.

En el marco de este evento, se realizaron visitas industriales a Bimbo México, al GTBC de Ford, a la planta de reciclaje PetStar y a Marinela México. También se contó con la presencia del tráiler “Salud en movimiento” de Boston Scientific y con el taller “Mira con el corazón” de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, I.A.P.

Gracias al apoyo del Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT) de la Facultad de Ingeniería, se creó un lazo más estrecho con la Universidad de Millersville de Pennsylvania y la Universidad Nanjing de Aeronáutica y Astronáutica través de ponentes internacionales de forma presencial como en línea.

De igual modo, se contó con la participación de varias empresas destacadas como Amazon, Microsoft, KTSA - KPMG, Health & Benefits, AMI automation, Convitec, WB y Daimler, las cuales ofrecieron una variedad de conferencias en la Facultad. Asimismo, empresas como Festo, Nvidia, Fedex, Pinterest, BBVA, AWS, PepsiCo y Cupra ofrecieron conferencias magistrales en la Sala San Juan Pablo II y en el auditorio de Rectoría. Cabe resaltar la participación de la alumna María Fernanda Rodríguez, quien compartió su experiencia de intercambio en las instalaciones de Disney.

También se llevó a cabo el concurso de minicatapultas en el que los alumnos participaron con sus propios prototipos, los cuales se evaluaron en pruebas de distancia y puntería. Asimismo, las olimpiadas se realizaron ahora con una metodología de rally gracias al comité de ciencia, así como la feria de proyectos, donde profesores y empresarios calificaron los trabajos con retroalimentaciones y consejos emprendedores. 

Cabe señalar que en esta edición se contó con la visita de alumnos del Instituto Cumbres Bosques, quienes participaron por el premio al futuro ingenieril con sus proyectos.

Agradecemos a todos los ponentes, empresas, profesores y estudiantes por sumarse a este gran evento. Estamos seguros de que se logró un crecimiento profesional y académico en nuestros futuros ingenieros.

Para más información sobre el evento, haz clic aquí: https://www.anahuac.mx/mexico/EscuelasyFacultades/ingenieria/semana-de-ingenieria-2025

 

 

*Colaboración de Roberto López Sánchez (octavo semestre de Ingeniería Mecatrónica), presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ingeniería gestión 2024 – 2025.

 


Más información: 

Dra. Gloria del Carmen Oseguera Laurent

gloria.oseguera@anahuac.mx

Facultad de Ingeniería