Pasar al contenido principal

Título

Anáhuac presente en congreso internacional de materiales con investigaciones sustentables
Anáhuac presente en congreso internacional de materiales con investigaciones sustentables.

Un alumno y una profesora de la Facultad de Ingeniería representaron a la Universidad Anáhuac México en el 33rd International Materials Research Congress (IMRC2025), presentando tres investigaciones sobre biopolímeros sostenibles y semiconductores avanzados.

 

La Universidad Anáhuac México, a través de la Facultad de Ingeniería, tuvo representación en el 33rd International Materials Research Congress (IMRC2025), llevado a cabo del 17 al 22 de agosto de 2025 en Cancún, Quintana Roo, uno de los encuentros más destacados a nivel internacional en el campo de la ciencia de materiales.

En esta edición, el alumno Darinel Ortíz Montaño, de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica, y la Mtra. Aline Hernández García, profesora de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería, participaron como ponentes con tres trabajos de investigación desarrollados en el marco de proyectos multidisciplinarios orientados a la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el aprovechamiento de residuos. El primero de los trabajos, titulado “Development and Characterization of a Sustainable Biopolymer from Sargassum spp. and Sawdust for Advanced Material Applications”, expuso la creación de un biopolímero biodegradable a partir de sargazo y aserrín, caracterizado con técnicas avanzadas y con aplicaciones potenciales en empaques, construcción y economía circular.

El segundo trabajo, “Integrating Data Science and SEM-EDS for Enhanced Analysis of Molybdenum Oxide-Silicon Semiconductor Interfaces”, propuso una metodología basada en ciencia de datos para mejorar el análisis de películas delgadas de óxido de molibdeno sobre silicio, logrando visualizaciones más precisas para optimizar la fabricación de semiconductores.

Finalmente, “Analysis of Growth Conditions of MoOₓ Films on SiO/Si for High-Performance Semiconductors through Advanced Characterization and Data Science” evaluó distintas condiciones de deposición térmica para correlacionar propiedades morfológicas y ópticas con el desempeño de películas de óxido de molibdeno, contribuyendo al desarrollo de semiconductores de alto rendimiento.

 

“Cada avance en ciencia de materiales puede convertirse en una oportunidad para crear soluciones más responsables con el entorno; el reto es innovar sin perder de vista la sostenibilidad”, destacó la Mtra. Aline Hernández García al concluir su participación en el congreso.

 

La participación de la Facultad de Ingeniería en eventos de esta magnitud reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la investigación aplicada, la formación integral de sus estudiantes y la búsqueda de soluciones innovadoras a los retos globales en materia ambiental y tecnológica.

 

 

 

Más información:
Facultad de Ingeniería
Mtra. Aline Hernández García
aline.hernandez@anahuac.mx