Título
Usando como vehículo de aprendizaje el Free Jazz, los participantes reflexionaron y experimentaron sobre la relevancia de habilidades emergentesindispensables para desenvolverse en contextos complejos, ambiguos y cambiantes.
El 30 de octubre de 2025, el Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT) realizó su quinto taller A-Symetrika: Desarrolla habilidades emergentes, una experiencia de formación que convocó a alumnos y egresados de posgrados interesados en fortalecer sus capacidades de innovación.
Con la metodología de aprendizaje A-Symetrika, usando como vehículo de aprendizaje el Free Jazz, los participantes reflexionaron y experimentaron sobre la relevancia de tres habilidades emergentesde las nueve identificadas por el CADIT, indispensables para desenvolverse en contextos complejos, ambiguos y cambiantes.
Uno de los principales aportes del taller fue la colaboración interdisciplinaria. Participaron estudiantes de posgrado de las facultades de Ingeniería y de Ciencias Actuariales, así como de un egresado que labora en NOKIA. Esta diversidad de perfiles enriqueció el diálogo, facilitó el trabajo colaborativo y abrió nuevas perspectivas para impulsar la innovación en un campo más amplio de posibilidades.
Estos vehículos de aprendizaje están concebidos para reconocer, interiorizar y ampliar el uso consciente de habilidades emergentes, de modo que el participante pueda aplicarlas en los distintos roles que hoy las requieren.
Con iniciativas como esta, el CADIT reafirma su compromiso con la formación de líderes innovadores, capaces de responder con visión y creatividad a los desafíos del presente y del futuro.
Más información:
Dra. Mariana Galindo Hernández
mariana.galindoh@anahuac.mx
Dr. Víctor Manuel López Sánchez
Facultad de Ingeniería



-vxwvvk.jpg)

