Pasar al contenido principal

Título

Facultad de Ingeniería Celebrando 100 Años de Innovación y Compromiso de FORD de México
Facultad de Ingeniería Celebrando 100 Años de Innovación y Compromiso de FORD de México

Ford de México conmemora un siglo de presencia ininterrumpida en el país, consolidándose como una de las marcas más influyentes en la industria automotriz nacional. 

Desde el primer “Fordcito” ensamblado en 1925 hasta la producción del Mustang Mach-E eléctrico en Cuautitlán, Ford ha sido un pilar en la movilidad, economía y cultura mexicana. El aniversario reunió a más de 600 invitados incluyendo al Dr. Leon Hamui, coordinador de ingeniería mecatrónica y al Mtro. Mario Buenrostro, Director de la facultad de ingeniería de la Universidad Anáhuac México, como parte de la comunidad de valiosos colaboradores de FORD. La visita de Jim Farley, CEO global de Ford, reafirmó el compromiso de la marca con México, destacando inversiones futuras, especialmente en el Centro Tecnológico (GTBC).

 


Además de la celebración, se presentó el libro conmemorativo “Ford 100: Ecos del pasado, presente y futuro”, que documenta el impacto de la marca en el país. Lucien Pinto, presidente de Ford de México, enfatizó que el evento no solo honra el pasado, sino que también traza un camino hacia el futuro, resaltando la creación de más de 9,000 empleos directos y una robusta red de distribuidores.


Como el primer fabricante de automóviles de México, Ford ha contribuido significativamente al desarrollo de la industria y al tejido económico y social del país, empleando a más de 14,000 personas y operando 113 distribuidores. Para celebrar su historia, la compañía anunció inversiones en educación y el lanzamiento de Ford Pro, su nueva división enfocada en vehículos comerciales. Ford reafirma su compromiso con la educación a través del programa “Educación en Movimiento”, que apoyará a estudiantes mediante becas y la construcción de nuevas escuelas. Jim Farley subrayó la importancia de invertir en educación como motor del futuro.
 

Ford de México se enfocará en expandir su programa de educación y fortalecer su red de distribuidores, todo mientras continúa invirtiendo en innovación hacia la movilidad conectada y segura y la sostenibilidad con un enfoque hacia la electrificación total para 2030, perpetuando su legado para las próximas generaciones. Por medio del apoyo de grandes instituciones educativas como lo es la universidad Anáhuac y a través de sus proyectos como lo son los Anáhuac Labs.

 

Más información:
Facultad de Ingeniería
Dr. Leon Hamui Balas
leon.hamui@anahuac.mx