Título
Un nuevo convenio fortalecerá la investigación, la innovación tecnológica y la cooperación académica entre ambas instituciones, impulsando la formación de líderes y el desarrollo del conocimiento en México.
El 22 de octubre de 2025, la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UTFV) y nuestra Universidad Anáhuac México firmaron un convenio trascendental de colaboración que representa un hito en la educación superior, enfocado en potenciar la investigación, el desarrollo docente y la cooperación interinstitucional.
A través de este acuerdo, ambas instituciones refrendan su compromiso con la calidad educativa y la formación integral, marcando un paso estratégico hacia una educación de excelencia tanto en el Estado de México, como en otras partes del país.
La ceremonia oficial de este evento contó con la presencia de una nutrida delegación académica que estuvo encabezada por el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac México, y el Mtro. Adolfo Núñez González, Rector de la UTFV, así como con los vicerrectores de la Anáhuac, los directores de las Facultades de Ingeniería de ambas instituciones y una importante comitiva de profesores, investigadores y directores de área, subrayando el enfoque del convenio en la colaboración técnica y científica.
Como parte complementaria de este acontecimiento, los invitados de la UTFV recorrieron la obra de los Anáhuac Labs, el nuevo hub tecnológico de la región y que se encuentra en su fase final de construcción, lo que les permitió conocer las futuras instalaciones de vanguardia que serán clave para materializar los objetivos de investigación y desarrollo tecnológico estipulados en el acuerdo.
Sin duda, esta colaboración fomentará sinergias que permitirán enfrentar los retos del desarrollo tecnológico y social, a la vez que promueven proyectos conjuntos y la transferencia de conocimientos.
De esta manera, el acuerdo entre la UTFV, un organismo público enfocado en el sector productivo, y nuestra Universidad Anáhuac México establece las bases para un futuro prometedor en la formación de líderes y la generación de conocimiento relevante para el desarrollo nacional.
Más información:
Dr. Leon Hamui Balas
Dra. María Elena Sánchez Vergara
Facultad de Ingeniería



-vxwvvk.jpg)

