Pasar al contenido principal

Título

Nodo de IA impulsa la visión de Ingeniería 5.0 en la Universidad Anáhuac México
Nodo de IA impulsa la visión de Ingeniería 5.0 en la Universidad Anáhuac México

Gracias a la instalación y puesta en marcha de dos servidores de alto rendimiento, la Anáhuac se posiciona a la vanguardia tecnológica a nivel nacional e internacional.

 

Como parte de la visión estratégica de la Universidad Anáhuac México y su compromiso con la transformación de la enseñanza a través de la iniciativa Ingeniería 5.0, el nodo de inteligencia artificial (IA), dentro del proyecto Anáhuac Labs, se consolida como un espacio para el aprendizaje activo, la innovación tecnológica y la colaboración interdisciplinaria.

Gracias al trabajo y esfuerzo de nuestros expertos académicos especializados en IA y tecnología de la información (TI), uno de los logros más destacables ha sido la instalación y puesta en marcha de dos servidores de alto rendimiento que posicionan a la Anáhuac a la vanguardia tecnológica a nivel nacional e internacional. 

Dichos servidores son capaces de procesar modelos generativos de última generación, que ya se están usando para resolver problemáticas reales en diversas industrias, potenciar la investigación y el desarrollo en IA.

Además, se están impulsado proyectos estudiantiles para proponer soluciones en áreas críticas como salud, educación, agroindustria, comunicación, entre otras. Estos proyectos cuentan con la retroalimentación de expertos en cada una de las disciplinas, por lo que no solo fomentan el pensamiento crítico y la creatividad, sino que permiten a los alumos aplicar sus conocimientos para dar respuesta a los requerimientos y las necesidades del entorno.

De manera complementaria, dentro del nodo se promueve también la capacitación continua de los miembros del grupo en diferentes técnicas de IA, mediante cursos especializados y certificaciones en varias plataformas. A esto se suma el trabajo académico para integrar conceptos y aplicaciones de IA en asignaturas clave, marcando un nuevo estándar en la forma de enseñar en la Facultad de Ingeniería.

Los avances del nodo de IA, conformado por varios profesores del claustro, son prueba de que la transformación educativa es ya una realidad en nuestra universidad. Este esfuerzo refleja la esencia de la Ingeniería 5.0 en la Anáhuac: una formación con fundamentos teóricos sólidos orientada a la colaboración, la interdisciplinariedad, la creatividad y la solución de retos reales con alto impacto social. Lo que se está desarrollando en este nodo no es una visión a futuro, es el presente que ya estamos comenzando.

¿Te interesa conocer más sobre esta iniciativa o formar parte de alguno de los proyectos? Contacta a las responsables del nodo de Inteligencia Artificial.

 

 

 

Más información:
Dra. Elizabeth Guevara 
elizabeth.guevara@anahuac.mx
Mtra. Isabel Lascurain
isabel.lascurain@anahuac.mx
Facultad de Ingeniería