Título

En esta edición 2025, el Grupo Estable de Investigación en Nanomateriales y Sistemas Automáticos, expertos de la Facultad de Ingeniería de nuestra universidad compartieron avances en estructuras electrónicas y biomedicina.
Como cada semestre, el Grupo Estable de Investigación en Nanomateriales y Sistemas Automáticos, conformado por talentosos profesores-investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac México realizaron una nueva edición de las “Pláticas Watt”. Espacio en el que transmiten conocimiento ingenieril y dan a conocer los grandes proyectos de investigación que lleva a cabo nuestra comunidad académica y estudiantil.
En esta edición se presentaron dos pláticas sobre temas de alto nivel: la primera titulada “100 años de Estructuras Electrónicas, parte II”, que fue impartida por el Dr. José Ramón Álvarez Bada, quien consiguió plasmar para los alumnos lo fundamental que resulta la ecuación de Schrödinger en la tecnología actual, haciendo posible el modelaje del comportamiento eléctrico de los materiales, e incluso de sus moléculas, dando paso a innovaciones superiores en materia de propiedades electrónicas, mecánicas y de biocompatibilidad.
La segunda charla llevó el nombre “Los retos decodificando el corazón”, la cual corrió a cargo de la Dra. Marisol Martínez Alanís, quien transmitió sus conocimientos mediante ejemplos de proyectos involucrados en la señalización del corazón. Además, mostró a los alumnos la interdisciplinariedad y las maravillas de la ingeniería biomédica en el diagnóstico temprano y prevención de enfermedades cardíacas, haciendo énfasis en cómo estas innovaciones tecnológicas ayudan a reducir los casos de muerte cardíaca súbita y a mejorar la salud de las personas.
Como ya es tradición, estas pláticas brindaron un espacio fuera del aula en el que los alumnos pudieron expandir sus conocimientos y potenciar su visión en el campo de la innovación, no únicamente en las áreas de conocimiento comprendidas por su carrera, sino por un enfoque interdisciplinario enfocado a innovar integralmente y con orientación hacia el liderazgo de acción positiva.
Más información:
Dra. María Elena Sánchez Vergara
Facultad de Ingeniería