Título
El personal docente del Campus Sur recibió una capacitación sobre automatización y control de procesos, fortaleciendo así su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia académica. Esta formación permitirá a los estudiantes adquirir herramientas actualizadas para responder a los retos de la industria moderna.
El Campus Sur de La Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac México, capacitó a su personal docente en automatización y control de procesos. El objetivo principal fue actualizar y robustecer las herramientas conceptuales y prácticas de los participantes, asegurándose de que la formación académica de los estudiantes se mantenga alineada con las demandas actuales de la industria.
Además, profundizaron sus conocimientos en conceptos básicos, como los sistemas de control, los procesos industriales y los diferentes tipos de automatización aplicables en entornos productivos. Asimismo, se abordaron los fundamentos de la lógica y los algoritmos, resaltando cómo se utilizan para diseñar programas capaces de controlar y optimizar procesos industriales de manera segura y eficiente.
Esta formación responde al compromiso de la Universidad Anáhuac México con la excelencia académica y la innovación tecnológica, ya que en un contexto industrial cada vez más competitivo es indispensable que los futuros ingenieros y el personal especializado cuenten con conocimientos sólidos en estas áreas para ofrecer soluciones innovadoras, sostenibles y de alto impacto social.
Cabe destacar que el aprendizaje adquirido beneficiará directamente a los alumnos de la Facultad de Ingeniería, debido a que recibirán clases orientadas hacia la práctica profesional, por lo que estos contenidos resultan de gran valor para quienes se desempeñan en la industria y buscan fortalecer sus capacidades en diseño, operación, optimización y control de procesos, al aplicar principios de química, física y matemáticas en la creación de soluciones tecnológicas de vanguardia.
A través de estas iniciativas, la carrera de Ingeniería Química reafirma su misión de formar profesionistas íntegros y altamente capacitados, capaces de responder a los retos de sectores estratégicos como la energía, la manufactura, la industria farmacéutica, los alimentos y el cuidado del medioambiente.
Sin duda, esta capacitación marca un paso importante hacia una ingeniería más conectada, digital y sostenible, posicionando a la Universidad Anáhuac México como referente en la preparación de ingenieros que combinan una sólida formación científica con el dominio de las herramientas tecnológicas que transforman la industria del presente y el futuro.
Más información:
Mtra. María del Rosario Rodríguez López
Facultad de Ingeniería



-vxwvvk.jpg)

