Pasar al contenido principal

Título

Sebastián Rodríguez gana reto internacional de IA
Sebastián Rodríguez gana reto internacional de IA

Nuestro alumno de Ingeniería en Sistemas destacó en el Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial 2025, organizado por la UNAM, al liderar un equipo internacional que ganó el reto de Machine Learning aplicado a Parkinson.

 

Sebastián Rodríguez Arellano, alumno de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información, que imparte la Facultad de Ingeniería de nuestra Universidad Anáhuac México, participó con éxito en el Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial 2025, el cual fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este evento, realizado del 2 al 20 de junio de 2025, reunió a estudiantes de licenciatura y de posgrado de toda América Latina y el Caribe con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en Inteligencia Artificial (IA) y fomentar un espacio de colaboración interdisciplinario e intercultural. 

Como parte de la etapa final, se efectuaron distintos retos por áreas de especialización. Sebastián formó parte de un equipo internacional conformado por estudiantes de diversas instituciones, como la UNAM, la Universidad de Antioquia (Colombia), el ITSON y el Tec de Monterrey. 

A ellos les tocó resolver el reto titulado “Machine Learning Aplicado a la Enfermedad de Parkinson”, cuyo objetivo fue desarrollar un modelo para la detección temprana de esta enfermedad a través de bases de datos públicas. 

Cabe mencionar que gracias al esfuerzo en conjunto y al trabajo en equipo, Sebastián y su equipo obtuvieron el triunfo en categoría.

Sin duda, este tipo de experiencias representan una gran oportunidad para que nuestros jóvenes Anáhuac pongan en práctica sus conocimientos, desarrollen habilidades de trabajo colaborativo y fortalezcan su capacidad para resolver problemas reales.

Cabe destacar que esta convocatoria se promovió durante el curso de ciencias básicas impartido por el Dr. José de Jesús Ángel Ángel, quien además realizó el primer verano de capacitación en IA, en el cual Sebastian también participó dentro de las actividades del nodo de IA de la Facultad de Ingeniería. 

Durante este periodo, nuestros alumnos asistieron a clases presenciales y obtuvieron certificaciones mediante la plataforma Coursera, lo que ha fortalecido sus conocimientos y su formación profesional. 

Finalmente, Sebastián resaltó que participar en el Macroentrenamiento fue una oportunidad para poner en práctica lo aprendido en la Anáhuac México a la vez que confirmó que está preparado para afrontar desafíos académicos y personales.

 

Más información:

Dra. Elizabeth Guevara Martínez

elizabeth.guevara@anahuac.mx

Facultad de Ingeniería