Pasar al contenido principal

Título

SyDO: Grupo Oficial de Investigación en Semiconductores Orgánicos de la Facultad de Ingeniería
SyDO: Grupo Oficial de Investigación en Semiconductores Orgánicos de la Facultad de Ingeniería

El grupo, fundado por la Dra. María Elena Sánchez Vergara, estará dividido en tres líneas de investigación: síntesis de materiales, caracterización de materiales y desarrollo de dispositivos orgánicos.


En las últimas décadas el desarrollo tecnológico a nivel de electrónica ha sido potenciado por numerosas innovaciones dentro del campo, entre estas destacan de forma muy atractiva los semiconductores orgánicos, los cuales sobresalen de sus contrapartes inorgánicas, como el silicio cristalino, debido a sus grandes propiedades de procesabilidad eficiente, compatibilidad con sustratos flexibles y aplicación para dispositivos de bajo consumo energético, siendo soluciones clave para las necesidades tecnológicas emergentes. En este contexto, la investigación referente sobre estos materiales resulta primordial para desarrollar las tecnologías electrónicas del mañana. 

Por lo anterior, la Dra. María Elena Sánchez Vergara, experta en campo de ciencias químicas inorgánicas y materiales moleculares, fundó el Grupo Oficial de Investigación y Desarrollo de Semiconductores Orgánicos de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Anáhuac México, dividido en tres principales líneas de investigación: síntesis de materiales, caracterización de materiales y desarrollo de dispositivos orgánicos.

El grupo de investigación está conformado por alumnos con un rendimiento académico excepcional en materia de pensamiento crítico, capacidad de análisis, resiliencia, pasión por aprender y una gran ambición. Actualmente lo conforman estudiantes de Ingeniería Biomédica, Mecatrónica y Ambiental, sin embargo, el grupo no está restringido a las demás carreras.

En los últimos años, el grupo de investigación ha proporcionado la mayor cantidad de artículos publicados para la universidad, teniendo presencia en revistas del más alto nivel científico como: Molecules (MDPI), Frontiers (Frontiers in Materials), entre otras. Además, gracias a este gran campo de investigación, los alumnos pertenecientes al grupo han participado como expositores en congresos de materiales nacionales, como el CONMICyT (IPN), e internacionales, como el congreso de la American Chemical Society Acs Spring Meeting & Expo, dando una experiencia extraescolar superior a los estudiantes en el campo de la investigación.

Sin lugar a duda, innovar tecnológicamente y ser partícipe en artículos de investigación del más alto nivel es uno de los más grandes pasos profesionales que se pueden realizar en la etapa universitaria, permitiendo un posicionamiento sobresaliente en el área de desarrollo tecnológico en la industria del mañana. 

¿Te gusta la investigación? ¿Quieres ser de los grandes creadores de la tecnología del mañana? ¡Anímate a participar!

*Colaboración de Francisco Iñaki Díaz Morales, alumnos de Ingeniería Biomédica y miembro de SyDO.


Más información: 
Dra. María Elena Sánchez Vergara
elena.sanchez@anahuac.mx
Facultad de Ingeniería