Investigadores de la Universidad Anáhuac México y de la Universidad Autónoma de Querétaro publicaron una obra en la que analizan desde diversas áreas la encíclica del Papa Francisco.
De la mano con la organización Máximo Nivel, los asistentes pusieron en marcha actividades en materia de salud, educación, conservación y construcción.
El profesor-investigador de la Facultad de Ciencias Actuariales presentó un trabajo realizado en coautoría con el Dr. José Manuel Aburto que versó en estimar tiempos de espera para la recuperación de la esperanza de vida tras eventos catastróficos.
La ponencia del director del CEICA propuso una nueva visión sobre los sacrificios humanos en Mesoamérica, lo cual fue bien recibido por los congresistas y académicos presentes.
Durante este evento exploraron cuatro líneas de investigación innovadoras y contribuyeron significativamente al avance del conocimiento en el campo de las neurociencias.