Nuestro alumno de Ingeniería Industrial, Santiago Rivera, nos comparte un interesante artículo sobre la anestesia hasta llegar al óxido nitroso y otros métodos más modernos.
El académico de nuestra Facultad de Diseño presentó “The green spot”, propuesta que consiste en una estructura al aire libre inspirada en la forma de las hojas de lirio acuático.
Un artículo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Anáhuac sobre el tóxico romance entre SARS-CoV-2, la lipoinflamación y su entorno genético.
Este espacio tuvo como objetivo intercambiar ideas y perspectivas a partir de distintas reflexiones sobre la sinodalidad, su actualidad, sus retos y sus formas de vivirse y experimentarse en una iglesia en salida.
La era de los datos o Big Data viene acompañada de muchos riesgos, sobre todo en cuanto a nuestra privacidad, por lo que debemos aprender más sobre la protección de nuestros datos.
Los trabajos de nuestros alumnos se presentan en el International Schools Show, plataforma digital que muestra el trabajo de jóvenes talentos seleccionados de escuelas internacionales de diseño.
Realizaron una investigación con niños que confirma la relación entre la obesidad y el déficit en la memoria, el lenguaje, la percepción visual y la habilidad motora manual.
El objetivo de esta actividad, que contará con la presencia de 40 empresas y 12 asociaciones, es ofrecer empleo a personas con discapacidad de la demarcación y de otras alcaldías.