Alumnos de Diseño Gráfico e Industrial presentan proyectos de investigación
Los trabajos de 25 estudiantes abarcaron diseños de joyería, diseño editorial, diseño de mobiliario, diseños de sitios web, eBooks y apps, entre otros.
En el marco del cierre de actividades académicas, la Escuela de Diseño de nuestro Campus Sur realizó la jornada semestral de presentaciones de proyectos de investigación de los alumnos de 8º semestre.
#JuegosPanamericanos2019 El respaldo ha sido de gran ayuda para dar buenos resultados: Duilio Carrillo
#JuegosPanamericanos2019 Participar por primera vez en pentatlón moderno en este evento deportivo internacional representa para el joven atleta un gran compromiso.
Nuestro alumno Duilio Jared Carrillo González (2º semestre de Ingeniería Mecatrónica) es uno de los 50 Leones Anáhuac que competirán en los
Nuestra alumna Karen González gana concurso de investigación en Canadá
La estudiante de Ingeniería Ambiental obtuvo el primer lugar en el concurso de investigación en Canadá de la Undergraduate Student Poster Competition de la Annual Conference and Exhibition of the Air & Waste Management Association.
Nuestra alumna Karen González Reyes (7º semestre de Ingeniería Ambiental) obtuvo el primer lugar en la Undergraduate Stu
Big Data, ¿en qué consiste y cuáles son sus usos?
El Dr. Miguel A. Villalobos, profesor de nuestra Facultad de Ciencias Actuariales, aborda el tema del Big Data desde el punto de vista empresarial y la ciberseguridad.
El termino Big Data se refiere al gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, cuyo tamaño (volumen), crecimiento (velocidad) y complejidad (variedad) requieren para su gestión, procesamiento y análisis de diversas tecnologías y herramientas no-convencionales.
Patricia Martínez Lanz difunde su estudio nacional sobre los Ceferesos
La directora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de la Universidad Anáhuac, Patricia Martínez Lanz, habló para Grupo ACIR sobre el diseño de políticas y estrategias preventivas para la reinserción social.
La Dra.
Marco Cervera colabora en el libro Mujeres en la guerra y los ejércitos
El Dr. Marco Cervera Obregón publicó el trabajo titulado: “La participación de la mujer en los campos de batalla y la guerra entre los mexicas”.
En estos momentos en que las dinámicas académicas han tratado constantemente el tema de la ideología de género, aparece como una importante aportación a dichas discusiones el libro Mujeres en la guerra y los ejércitos, con un análisis desde la perspectiva de la Historia Militar, en el que colaboró el Dr.
Miguel Agustín Villalobos participa en congreso internacional en Colombia
El profesor de la Facultad de Ciencias Actuariales impartió dos conferencias en el “International Summer School” de la Universidad Católica de Pereira de Colombia.
El Dr. Miguel Agustín Villalobos Bueno, profesor de la Facultad de Ciencias Actuariales, participó en el “International Summer School” que se realizó en la Universidad Católica de Pereira en Colombia del 8 al 12 de julio.
Alumnos de CULMEN visitan al penal de Santa Martha Acatitla
Asistieron a Santa Martha Acatitla a una obra de la Compañía de Teatro Penitenciario para ver la puesta en escena "Esperando a Godot".
Integrantes del Programa de Liderazgo en Arte y Cultura CULMEN realizaron una visita al penal de Santa Martha Acatitla para ver la obra "Esperando a Godot", puesta en escena a cargo de la Compañía de Teatro Penitenciario.
La artista española Marusela Granell imparte workshop en nuestra Universidad
Los alumnos de Diseño Industrial hicieron el desarrollo conceptual de objetos inéditos y utilitarios basados en piezas prehispánicas del Museo Nacional de Antropología.
Alumnos de la Licenciatura en Diseño Industrial que cursan las materias de Proyectos 2 y Practicum 1 del 4º y 6º semestre participaron en el workshop internacional “Origen y reformulación de los objetos”, bajo la dirección de la Dra.