Pasar al contenido principal

Propuestas católicas para mejorar la Democracia

Jaime Pérez GuajardoInstituto Regina Apostolorum UAMS  En el año 2004 fue publicado el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, un rico acerbo de enseñanzas ordenado orgánicamente, sobre la participación en la vida política y social, que en este artículo se da por conocido o por lo menos, eventualmente consultado, confiando en la cultura universitaria de los lectores, a quienes se invita a profundizar en lo que aquí, por rigores de espacio, simplemente puede quedar esbozado.

Se llevó a cabo la XLIX edición del Congreso Internacional, LASA 2015

Precariedades, exclusiones y emergencias fue la temática que se manejó en la ciudad de San Juan, Puerto Rico los pasados 27 al 30 de mayo durante la XLIX edición del Congreso Internacional, LASA 2015, organizado por Latin American Studies Association. Siguiendo con la estrategia de crecimiento de nuestra Escuela de Relciones Internacionales, este año se asistió por primera vez al congreso, con el objetivo de establecer nuevos canales de comunicación con la comunidad académica latinoamericana.

Se llevó a cabo el Macroevento del Día del Niño

El área de Red Misión de nuestra Universidad en conjunto con Soñar Despierto, realizaron el Macroevento del Día del Niño  en la Feria de Chapultepec. Cerca de 300 voluntarios de la UAMS y de los colegios Oxford, Highlands, entre otros, le brindaron esperanza y alegría a los niños invitados. Fue un día inolvidable y lleno de sorpresas para los niños. Asimismo, se les premió por haber cooperado con los retos y por haber cumplidos con los valores de la honestidad, respeto, responsabilidad y caridad. 

Se llevó a cabo la conferencia “Modelo de Deconstrucción del Talento Humano”

Se realizó la conferencia "Modelo de Deconstrucción del Talento Humano", el conferencista e invitado de honor fue el Dr. Héctor Armand Villa, Doctor en Humanidades de Princeton University. El Dr. Armand fue invitado por la Maestría en Dirección Estratégica de Capital Humano, coordinada por la Mtra. Martha Valderrama Sánchez. Los asistentes a esta conferencia fueron: Alumnos, profesores y candidatos de la Maestría en  Capital Humano. 

Nuestra Universidad llevó a cabo el curso-taller “El Nuevo Sistema De Justicia Penal Acusatorio”

En un esfuerzo de colaboración entre la Universidad Anáhuac México Sur y la Procuraduría Fiscal de la Federación se llevó a cabo el curso-taller “El Nuevo Sistema De Justicia Penal Acusatorio” durante los meses de marzo, abril y mayo, con la finalidad de capacitar a los servidores públicos de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones, personal responsable de la investigación en delitos fiscales y financieros. La Facultad de Derecho coordinó el curso impartido por el abogado Jorge Alberto Lara Rivera, docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinaci

Nuevo Vicerrector Académico en nuestra Universidad

A partir de hoy, 1º de junio, el Mtro. Jorge Fabre Mendoza es el nuevo Vicerrector Académico de nuestra Universidad. Con esta designación, el Mtro. Fabre culmina una gran trayectoria, de casi veinte años, como Director de la Facultad de Economía y Negocios.  Lo sustituye en la Facultad, como Coordinador General, el Dr. José Roberto Balmori de la Millar. A su vez el Vicerrector Académico saliente, el Mtro.

Transparencia: más allá del delirio exhibicionista

Dra. Valeria López VelaCentro Anáhuac Sur en Derechos Humanos  La cultura democrática de los últimos años ha insistido en la necesidad de tener información accesible, clara y pertinente respecto del ejercicio de los recursos públicos y de los criterios de actuación de las instituciones.

Elecciones, estado de derecho y democracia

Ana Micaela AlterioProf. Teoría del Estado U. Anáhuac del Sur(Primera parte)Este próximo 7 de junio se celebrarán las elecciones intermedias en un contexto de violencia y desasosiego como nunca antes visto, con una sociedad con miedo a salir a las calles y un desinterés generalizado en participar en la vida democrática. Asimismo, los partidos políticos nos presentan campañas con poco contenido, y en algunos casos, adoptan una actitud de desafío a las reglas del procedimiento electoral y a sus instituciones.

La Escuela de Relaciones Internacionales realizó Conferencia con el Excmo. Embajador de la República de Azerbaiyán

La Escuela de Relaciones Internacionales recibió al Embajador de Azerbaiyán en México, Ilgar MUKHTAROV. El Embajador, impartió una conferencia en conmemoración a la matanza de Jodyalí,  que sucedió el 25 y 26 de febrero de 1992.La conferencia fue introducida por el Mtro. Manuel Férez Gil, académico de nuestra Universidad y especialista en temas de Medio Oriente y África; quien explicó los antecedentes históricos y el desarrollo del conflicto, así como la manera en que éste es parte de la vida actual de todos los azeríes.

La Escuela de Relaciones Internacionales realizó Conferencia con el Excmo. Embajador de la República de Azerbaiyán

La Escuela de Relaciones Internacionales recibió al Embajador de Azerbaiyán en México, Ilgar MUKHTAROV. El Embajador, impartió una conferencia en conmemoración a la matanza de Jodyalí,  que sucedió el 25 y 26 de febrero de 1992.  La conferencia fue introducida por el Mtro. Manuel Férez Gil, académico de nuestra Universidad y especialista en temas de Medio Oriente y África; quien explicó los antecedentes históricos y el desarrollo del conflicto, así como la manera en que éste es parte de la vida actual de todos los azeríes.

Suscribirse a