Pasar al contenido principal

Libertad de expresión. Alcances y límites.

Carlos de Jesús Becerril HernándezFacultad de Derecho, Universidad Anáhuac México Sur  La libertad para exponer nuestras opiniones representa uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos. En un Estado de derecho, esto es aquel que somete todas sus actuaciones a la ley, debe garantizarse la libre manifestación de las ideas. Sin embargo, ¿hasta dónde es posible hacer esto sin vulnerar derechos de terceros?

Libertad de Expresión, Libertad Religiosa

Daniel Guerrero LeónUniversidad Anáhuac México Sur 1789, Francia comienza uno de los acontecimientos que marcaran la historia: La Revolución Francesa. Este acontecimiento tuvo como bandera la libertad, la fraternidad y la igualdad, así es como muchos voltean a ver a Francia cuando estos temas son tratados.

Libre expresión católica

Dr. Jaime Pérez Guajardo[1]Instituto Regina Apostolorum UAMS  “Los cristianos obedecen las leyes establecidas, pero con su vida las sobrepasan”  describe la Carta a Diogneto, en el capítulo V, documento bellísimo del siglo II, en el que se presenta el perfil de los cristianos, con este y otros rasgos contrastantes con el mundo en que viven. Ese contraste de ningún modo es contradictorio, más aun, el equilibrio, la belleza, la vida, generalmente se manifiestan por medio del contraste.

Nuestra Universidad recibió al Mtro. Agustín Torres Ibarrola, titular de CANACINE

El Mtro. Agustín Torres Ibarrola, Director de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videorama (CANACINE), visitó nuestra Universidad para impartir una plática a los alumnos de la Facultad de Derecho,  de la Escuela de Comunicación y del programa Genera. Durante la conferencia, se contó con la presencia del Director de la Facultad de Derecho, el Mtro. Luis Pereda; también estuvieron presentes el Coordinador de la licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento, el Mtro.

La Escuela de Relaciones Internacionales firma Convenio General de Colaboración Académica con el Centro de Análisis e Investigación sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Olof Palme A.C.

Como parte del trabajo en conjunto que la Escuela de Relaciones Internacionales está teniendo con el Centro de Análisis e Investigación sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Olof Palme A.C., este mes de septiembre se firmó el Convenio General de Colaboración Académica con el objetivo de canalizar esfuerzos hacia acciones conjuntas para la coordinación, promoción y realización de diversas actividades académicas como: diplomados, cursos y algunos otros de interés mutuo.Agradecemos el interés y compromiso del Centro de Análisis e Investigación sobre Paz, Seguridad y Desarrollo Olof Palme A. C.

Se llevó a cabo la graduación de la 4ª generación del Diplomado en “Seguridad Internacional, Seguridad Nacional y Derechos Humanos en el siglo XXI”

La Escuela de Relaciones Internacionales realizó la ceremonia de graduación de la 4ª generación del Diplomado en “Seguridad Internacional, Seguridad Nacional y Derechos Humanos en el siglo XXI”. Durante el evento, se contó con la presencia de las autoridades de la Escuela y de alumnos con sus familiares.

Seminario de Derechos Humanos asiste al estreno en México de Documental

El pasado martes ocho de septiembre, los estudiantes del Seminario de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho asistieron al estreno del documental Zona libre de fuego: los campos de la muerte en Sri Lanka. La proyección se realizó en el Cine Tonalá. El documental hace un recuento de las posibles violaciones a derechos humanos durante el conflicto entre Cigaleses y Tamiles en Sri Lanka.

Seminario de Investigadores sobre Derechos Sociales

El pasado miércoles nueve de septiembre dentro de las actividades del Seminario de Investigadores sobre Derechos Sociales en el que participa la Dra. Valeria López Vela –coordinadora del Centro Anáhuac México Sur en Derechos Humanos–  tuvo la participación del Mtro. Óscar Parra de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En su presentación, el Dr. Parra discutió el impacto de la Corte Interamericana en el diseño de las políticas públicas de los países.

Suscribirse a