Pasar al contenido principal

Bienvenida del Rector a los alumnos de nuevo ingreso

El pasado 8 de agosto se llevó a cabo la tradicional bienvenida del Rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C., a los alumnos de nuevo ingreso, quien los felicitó al ser parte de la primera generación como Universidad Anáhuac México.

Durante el evento que marcó el regreso a clases, el Rector deseó suerte a los estudiantes inscritos en las diferentes Licenciaturas de nuestras Escuelas y Facultades a quienes reiteró que cuentan con el apoyo de todos los directores y académicos de la Universidad.

Recibimos a 2 mil 400 nuevos alumnos en el tradicional BIU

Se llevó a cabo la tradicional Bienvenida Integral Universitaria (BIU), evento que, como ya es una tradición, le da la bienvenida los nuevos estudiantes inscritos en las diferentes Licenciaturas que ofrece la Universidad Anáhuac México Campus Norte y Sur.Como cada semestre, se realizó a lo largo de dos días la presentación de cada Escuela y Facultad a través de actividades de integración y selección de cursos.

El Dr. Arturo Mota Rodríguez participó en la presentación del libro: “Mirar con ilusión el futuro de México. La visita del Papa Francisco y su legado”

 El pasado 20 de julio, el Dr. Arturo Mota Rodríguez, Profesor-Investigador de nuestra Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras, participó en la presentación del libro: “Mirar con ilusión el futuro de México. La visita del Papa Francisco y su legado”, publicado por la Universidad Pontificia de México y ediciones Paulinas.  La presentación se llevó a cabo en la Universidad Pontificia de México, junto con el Pbro. Dr. Alberto Anguiano García (editor) y el Pbro. Dr. Antonio Ernesto Palafox Cruz (colaborador).

Coordinadora del Centro Anáhuac en Derechos Humanos habló en radio acerca de los atentados ocurridos en Orlando

El pasado sábado 9 de julio, la Dra. Valeria López Vela -coordinadora del Centro Anáhuac en Derechos Humanos- fue entrevistada por Guillermo Ochoa en Imagen 90.5 a propósito de los atentados ocurridos en Orlando.

La Dra. López Vela remarcó la necesidad de construir una cultura tolerante y respetuosa de los derechos humanos pues, de lo contrario, tendremos más actos terroristas: "infortunadamente, cuando la justicia escasea, aparece la violencia", concluyó la Dra. Valeria.

Cátedra Permanente Anáhuac: ¿Quién Manda en el Mundo Hoy?

 En el marco de la Cátedra Permanente que la Universidad Anáhuac México Campus Sur tiene en el Museo Memoria y Tolerancia, se presentó la ponencia de la Maestra Érika Ruiz Sandoval (Asesora en la subsecretaría de Relaciones Exteriores). Con su toque muy particular y humorístico, la Mtra.

Libertad y Voluntad

Jaime Pérez Guajardo Instituto Regina Apostolorum México Es posible quedar incluido en el catálogo de cuanto nosotros mismos señalamos. Recuerdo que de niños decíamos “siempre habla el que menos puede”, y con temor de incurrir en este riesgo, me atrevo a comentar en este breve espacio, un aspecto interesante de la exhortación apostólica postsinodal Amoris  lætitia  (A.

La incorporación del derecho humano a un medio ambiente sano en la Constitución de la Ciudad de México

Dra. Alicia Gutiérrez GonzálezFacultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México Sur  La incorporación del derecho humano a un medio ambiente sano en la Constitución de la Ciudad de México debe de ser incluido como parte medular de la misma, pues este derecho se encuentra estrechamente vinculado con el derecho a la salud y por ende con el derecho a la vida.

Suscribirse a