La vinculación entre la academia y el sector empresarial resulta fundamental para el desarrollo de habilidades y competencias que permitan a los profesionistas enfrentar los retos del mercado laboral, muestra de ello es la importante colaboración de la Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Coordinación de Empleabilidad, quien llevó a cabo con éxito el “Encuentro con Empleadores”, un espacio diseñado para reunir a representantes de recursos humanos y atracción de talento de empresas líderes en la región.
NOTICIAS
Es imposible entender el contexto de la femineidad actual sin conocer la historia del ser humano a través del paso del tiempo. Independientemente de nuestras creencias sobre el origen del universo ya sean religiosas o científicas o porque no una mezcla de ambas, tenemos que reconocer que en algún momento el hombre y la mujer evolucionaron desde formas prehistóricas y salvajes hasta encontrarnos de frente con una sociedad totalmente desarrollada como la conocemos actualmente.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reflexionar sobre el papel clave de las mujeres en la creación y transformación del espacio público. Históricamente, el diseño y planificación de las ciudades han sido guiados por una visión predominantemente masculina, enfocada en la funcionalidad, la movilidad vehicular y el crecimiento económico.
Ser mujer en el México actual es un privilegio que conlleva una misión profunda. En un tiempo donde la conquista de derechos ha abierto puertas a la educación, la participación social y el desarrollo profesional, la mujer mexicana no solo ocupa espacios, sino que transforma su entorno desde una vocación que abraza su multifacética identidad: profesional, madre y amiga.
La educación en arquitectura está experimentando una transformación radical gracias a la Inteligencia Artificial. En un mundo cada vez más digitalizado, la enseñanza tradicional de la geometría descriptiva enfrenta el desafío de mantener el interés de los estudiantes y demostrar su relevancia en la práctica profesional.
En un ambiente de entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la toma de protesta de la 10ª Mesa Directiva Local del IME
Cada mañana, la incertidumbre económica se refleja en los titulares financieros. Para las empresas, esto no es solo información: es un llamado a la acción.
Cada año, el mundo de la arquitectura centra su atención en el Premio Pritzker, el reconocimiento más prestigioso en nuestra disciplina. Desde 1979, la fundación Hyatt anuncia el ganador o ganadores. Más allá de quien será el que se llevará el galardón conocido como el “Nobel” de la arquitectura, lo verdaderamente trascendente es el impacto social de su obra.
La OMS proyecta que para el año 2050, aproximadamente 2500 millones de personas estarán viviendo con algún grado de pérdida auditiva